Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Violencia

El uso de la violencia rompe las relaciones

El mundo arde en mil conflictos. Cuesta entenderse y entendernos, vamos de fracaso en fracaso, porque el mal que causa es continuo. Lamentablemente, con el aluvión de enfrentamientos, también aumenta el uso de la tortura y otras formas de trato inhumano. Desde luego, no hay pretexto para recurrir a esta atmósfera salvaje, que nos está dejando en la cuneta de la destrucción.

​Un tercio de los miembros de grupos armados en Haití son niños

Niños sometidos a coacción, abusos y explotación integran entre el 30 y el 50 por ciento de los grupos armados que campean en el panorama de violencia que vive Haití, según un análisis del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). La agencia de la ONU estima que 90 % de la población de Haití vive en la pobreza y tres millones de niños siguen necesitando ayuda humanitaria urgente.

Horrores indescriptibles: niñas y niños, objetivos de ataques

Tenemos que poner a los descendientes en nuestro centro de atención; máxime en un tiempo en el que proliferan los conflictos, con una impunidad manifiesta y una crueldad tremenda. En multitud de rincones del mundo, especialmente en los países más míseros, cada día tenemos más chicos, que son víctimas de una horrible forma de violencia, llegados a ser forzados para combatir, siendo víctimas del odio sembrado por los mayores.

Sin recuerdos, inciertos acuerdos

Hay cosas cómicas que hay que tomar muy en serio. Son gansadas que retratan nuestro mundo. Representan el ombliguismo que nos rodea. El término es magistral: define aquello que cree está en el centro del cuerpo (del universo), sin reparar que su función se volvió inútil hace ya tiempo.

Higiene social

Francesc Peirón, corresponsal de La Vanguardia en Nueva York, comienza su artículo titulado: Condena histórica a los padres del pistolero menor de edad de Michigan: “La jueza Cheryl Matthews ha hecho historia desde la estrada. La magistrada del condado de Okland impuso de 10 a 15 años de cárcel a James y Jennifer Crumbley, los padres de Ethon, que el 30 de noviembre de 2021 mató a tiros a cuatro compañeros del instituto de la ciudad de Oxford.

Las dominaciones nos manejan a su antojo

La manipulación sin escrúpulos está a la orden del día, en muchos países. Siempre lo ha estado, pero de un tiempo a esta parte, todo se mueve bajo un control interesado, debilitando la vida democrática y censurando, tanto a ciudadanos como a instituciones. No sólo se rompen vínculos, también se quiebra la libre comunicación, con lenguajes corrompidos, que suelen dejarnos en el escándalo permanente.

Haití estrena un inédito Consejo Presidencial de Transición

Los nueve integrantes del inédito Consejo Presidencial de Transición de Haití han jurado sus cargos y asumido la conducción de este país caribeño, asolado por la violencia de las bandas y una crisis humanitaria que demanda auxilio urgente para casi la mitad de sus 11,5 millones de habitantes.

Una misión de la ONU solicita a Colombia redoblar sus esfuerzos por la paz

Colombia ha llegado a una “coyuntura importante” en el avance de la paz después de décadas de guerra, pero se deben redoblar los esfuerzos para mantener el impulso actual,  según ha dicho esta semana al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el jefe de la misión de la ONU en ese país.

La violencia prosigue indetenible en Haití

La violencia protagonizada por bandas criminales en Haití ya se ha cobrado en lo que va de año más de 1400 vidas, según advierte el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, mientras se demora la formación de un nuevo gobierno que tome medidas para detener la matanza.

​World Vision advierte del aumento del hambre y la violencia sexual contra las niñas y mujeres en Haití

World Vision ha expresado su profunda preocupación por el aumento del hambre, el desplazamiento forzado y las limitaciones en el acceso a servicios médicos que sufren los niños y niñas haitianos tras la escalada de violencia de las últimas semanas.

Deslegitimando la subordinación al caos social planificado

Hoy queremos invitarlos a analizar un asunto que se ha transformado en tabú, por no decir el tema más prohibido del análisis político que soslaye lo políticamente correcto sin por ello caer en lugares comunes y frases hechas, típicas de una reflexión líquida y vaciada de contenido y valoración, a saber, el debate sobre el uso de la violencia por parte del Estado.

La ONU establecerá un puente aéreo para llevar ayuda a Haití

Las agencias de las Naciones Unidas establecerán un puente aéreo para llevar ayuda al pueblo haitiano desde su vecina República Dominicana, según ha anunciado el Buró Integrado de la ONU en Haití (Binuh). La ONU justifica este recurso por “los desafíos logísticos cada vez más complejos que representan los viajes hacia y desde Haití”, envuelto en un caos marcado por la violencia que han desatado decenas de pandillas fuertemente armadas.

La violencia se intensifica, sólo se calma con el prodigio del amor

La espiral de intimidación está en plena actuación, sólo la frena el cultivo del amor; con lo que ello supone de clemencia y espíritu donante, si en verdad queremos liberarnos de nuestro egoísmo, superando el instinto dominador, con una sincera revisión existencial. Tampoco es el uso de la fuerza, ni la búsqueda ciega de intereses materialistas, lo que podrá reconducirnos a una auténtica concordia.

​Los países del Caribe buscan una solución urgente para Haití

Los gobiernos miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) y otros de América y Europa se abocaron este lunes a estructurar una solución de urgencia ante la inestabilidad política y la ola de violencia desatadas en Haití, ya presa de una grave crisis humanitaria.

La violencia aumenta la catastrófica situación de derechos humanos que vive Haití

La nueva ola de violencia que se registra en Haití profundiza la catástrofe humanitaria en ese país caribeño, tras vivir enero de 2024 como el mes más violento en dos años, según advierte el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

Haití llega a un punto crítico por la violencia

La violencia protagonizada por bandas y que el año pasado se cobró cerca de 4.800 vidas, ha llevado a Haití a un “punto crítico”,  según ha advertido ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la enviada especial de la organización a ese país caribeño.

Miles de niños y niñas de Cisjordania se enfrentan a una triple amenaza: colapso del sistema educativo, crisis alimentaria y destrucción del entorno de referencia

Acción contra el Hambre está profundamente preocupada por cómo el aumento de la violencia tanto en Cisjordania como en Gaza está restringiendo el derecho de los niños a la educación. Los sistemas educativos en Gaza y Cisjordania sufrieron limitaciones y grandes daños mucho antes de los ataques posteriores al 7 de octubre de 2023; sin embargo, los últimos meses han dejado un número sin precedentes de muertes de menores, ataques a escuelas y restricciones de movimiento.

Comprender, detectar y prevenir los diferentes tipos de violencia en la adolescencia con Sinvia

Amformad, Asociación de Mujeres para la Formación y el Desarrollo, acaba de anunciar el lanzamiento de Sinvia, aplicación gratuita para dispositivos móviles en la que profesionales de los sectores educativo, sanitario y social también juegan un importante papel como mentores. Su objetivo es ayudar a comprender, detectar y prevenir los distintos tipos de violencia que se dan en el entorno de la adolescencia, adaptando el contenido para menores de 14 años o más.

La ONG Educo alerta de que en un mes todas las escuelas estarán dañadas en la Franja de Gaza

Desde el pasado 7 de octubre, cuando estalló la escalada más grande del conflicto entre Israel y Palestina en décadas, el derecho a la educación en la Franja de Gaza es totalmente inexistente. Si bien, antes, el 95% de los niños, niñas y adolescentes de entre seis y doce años asistía a la escuela, hoy más de la mitad de esos centros (61%) han sido atacados, y la totalidad de la infancia gazatí -625.000 niños y niñas- ha dejado de acudir a las aulas.

Andrés Lima presenta 'Asesinato y adolescencia' en el Teatro del Soho CaixaBank, el 10 y 11 de noviembre

El espectáculo, dirigido por el Premio Nacional de Teatro y ganador de 5 premios Max, Andrés Lima, con texto del dramaturgo y actor Alberto San Juan, podrá verse en el Teatro del Soho CaixaBank los días 10 y 11 de noviembre. Es un thriller contemporáneo sobre la adolescencia y la violencia inspirado en la película 'M, el vampiro de Düsseldorf', que cuenta esta historia a través de un asesino de adolescentes.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris