| ||||||||||||||||||||||
Vicente Aleixandre, que nació en 1898 y falleció en 1984 a los 86 años, es uno de los poetas más destacados de las letras españolas. Recibió el Premio Nobel en 1977. Da un gran valor a la palabra y está convencido de que la poesía es un lenguaje que no muere, ya que permanece en la memoria y en un sentimiento de belleza, que nos transforma en el transcurso de la existencia.
Un pequeño jardín interior donde brotan diversas flores y plantas, e incluso algún que otro árbol tropical, es el patio que da acceso a la sala donde se organiza el acto. Es la noche de los libros y la Asociación Colegial de Escritores, de la mano de la Fundación de Ferrocarriles Españoles, ha organizado un pequeño evento, que no es otra cosa que un tributo a nuestro poeta Vicente Aleixandre.
Siendo un niño de apenas nueve años tuve la inmensa fortuna de visitar en su casa de la Cuesta del Zarzal nº 3, en Madrid, a don Ramón Menéndez Pidal. Incluso a esa edad fui consciente del privilegio que suponía el encontrarme con aquel viejecito frágil, de ojos vivarachos e inmaculada barba blanca, que, sentado en una silla de ruedas, daba frecuentes sorbos a una Fanta servida por su hija Jimena, que permanecía de pie, a su lado.
|