| ||||||||||||||||||||||
Julio fue extremadamente cálido en el cuadrante suroeste de la península, en el oeste y sur de Castilla y León y en zonas del centro y sur de Galicia. En el resto de la España peninsular resultó muy cálido, excepto en algunas zonas del Cantábrico, valle del Ebro, Cataluña, Valencia y Murcia, donde fue cálido, llegando a ser normal en algunos puntos del interior del País Vasco y de Navarra. En Baleares resultó en conjunto cálido, mientras que en Canarias fue muy cálido, llegando a resultar extremadamente cálido en zonas altas.
Acabado el confinamiento obligado por la pandemia de la Covid-19 y tras muchísimas dudas, ha llegado el momento de pensar en las vacaciones. Esta crisis nos deja con un sector que, si antes era uno de los motores de la economía, ahora está muy tocado. Parece que las fronteras españolas se abren al turismo internacional, que llega a cuentagotas y que, probablemente, no salvará la temporada.
Son varias las claves para unas uñas fuertes e irrompibles, desde una alimentación donde primen los lácteos, el pescado azul o el aceite de oliva, a dejar de comprar lacas agresivas que las dañan y hacen que nuestro objetivo sea cada vez más complicado. Berenice Espejo, de la firma norteamericana ORLY, nos señala los puntos básicos que necesitamos conocer en caso de tener este antiestético problema.
La reactivación del turismo nacional en España desde finales de junio coincidirá con el habitual inicio de la ‘Operación Salida’ que este año, por el contexto de crisis sanitaria y económica, dejará hasta un 15% menos de ingresos a los talleres respecto al año pasado, según datos de Euromaster, especialista en el mantenimiento integral y cuidado del vehículo.
En pocas semanas entraremos en lo que probablemente será un verano atípico, marcado por la crisis del COVID-19 y todas las restricciones que suponemos habrá en piscinas, playas, hoteles, etc… aunque afortunadamente, sectores como el de la estética parece que despiertan poco a poco y van retomando el pulso de su actividad, pendientes como cada año de las tendencias de cada temporada.
Con la llegada del verano, empezamos a darnos cuenta de que vale la pena hacer algunos cambios con el objetivo de disfrutar de una buena comodidad en los meses de calor, de manera que hemos preparado una colección de ideas para preparar tu casa para el verano, con el objetivo de que todo esté en su sitio cuando lleguen estas esperadas fechas y sobre todo disfrutes de un ambiente agradable y relajado.
Es cierto que en verano hay tiempo para afrontar lecturas de libros de peso y subir escaleras empinadas que no sabemos a dónde nos llevan al contarnos una historia desconocida, una buena historia.
Por desgracia y debido a la arquitectura y urbanismo modernos se está pderdiendo el antiguo concepto de vecindad. Sorprendente y agradablemente se sigue manteniendo en algunos lugares. En especial en los pueblos y en las zonas rurales.
El verano ya está aquí y en esta época del año siempre hay, al menos, unos días de vacaciones y más tiempo libre. La tecnología permite hacer prácticamente cualquier cosa con el móvil, ¿por qué no aprovechar esta oportunidad en los ratos libres?
Si la jornada del viernes de Puro Latino Fest 2019 marcó un inicio a todas luces espectacular, con un imponente Anuel AA ratificando sobre el escenario su identidad como astro global, ayer sábado el festival portuense cerró su segunda edición de manera brillante consolidando también su naturaleza de evento tan singular como multitudinario.
Los bulos en fotoprotección aumentan el riesgo de quemaduras solares y cáncer de piel. Por ello, el Instituto #SaludsinBulos y ASPROFA (Asociación de Profesionales de la Farmacia) han editado un Decálogo de bulos en fotoprotección para desmontar las falsas creencias y concienciar sobre el uso correcto de los protectores solares.
¡Es hora de relajarse! El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación y no se nos ocurre mejor momento para hacer una pausa y dedicar parte del día a realizar una actividad que nos haga desconectar del todo. Más allá de las técnicas del mindfulness y del yoga, existen otros deportes que también pueden conseguir que te evadas del mundo entero por unas horas: los que se practican en el agua.
El verano, es sinónimo de dispersión, de cambio de vida, de nuevas rutas, de tener experiencias novedosas que nos enriquezcan el alma y el espíritu. Nuestro mundo interior, está lleno de “ajetreo”, ya que la sociedad de la prisa, nos lleva a vivir de forma totalmente irregular.
La segunda edición de Puro Latino Fest dará comienzo mañana viernes 2 de agosto en El Puerto de Santa María con visos de colgar un año más el cartel de sold out.
Nos encontramos en la época del año ideal para el uso y disfrute de las piscinas. Tanto adultos como menores pasamos horas refrescándonos en ellas. Sobre todo los niños que están la mayor parte del día a remojo, jugando con nuevos o antiguos amigos. Durante sus vacaciones las piscinas son su punto de encuentro social por excelencia.
En verano, la mayor humedad a la que nos exponemos en piscinas y playas, sumada a las altas temperaturas provocan un aumento de la incidencia de las infecciones vaginales, causadas por hongos o bacterias. En cifras, se calcula que su incidencia aumenta hasta un 50% en esta época del año. Por tanto, conviene extremar los cuidados y la higiene de la zona íntima durante estos meses para prevenir posibles molestias que puedan estropear nuestras vacaciones.
Con la llegada del verano, muchos de los hábitos se ven modificados. Es una época asociada con un incremento de las temperaturas y es el momento en el que se concentran muchos períodos vacacionales. Sin embargo, el cuidado de la diabetes exige mantenerse alerta y vigilar todas las variaciones que se puedan producir para mantener un correcto control de la enfermedad.
La gota es una enfermedad que depende de los niveles de ácido úrico en sangre. Si estos niveles están altos, el ácido úrico se acumulará en las articulaciones y otros tejidos (piel, tendones, riñón, sistema cardiovascular…) y provocará síntomas que pueden llegar a ser muy limitantes. “El ácido úrico puede subir en sangre por varios motivos, algunos de ellos controlables si ajustamos algunas medidas de estilo de vida”, según explica el Dr. Alejandro Prada, reumatólogo del Hospital Universitario de Torrejón.
El verano está para disfrutarlo. Nos pasamos todo el resto del año esperando, colgando la cuenta atrás en Instagram cuando quedan tan sólo dos meses para que llegue junio y la sensación que experimentamos cuando llega es indescriptible.
|