| ||||||||||||||||||||||
Según un estudio, mientras que los hombres han mostrado interés por el tenis, las españolas han puesto sus ojos en el running o en el atletismo. Ha aumentado la demanda en las zapatillas de running para mujer en cerca del 60 % desde el comienzo de los JJOO. En esta rama, destacan la gallega Ana Peleteiro y sus gigantes saltos que han roto los récords españoles, trayendo a casa la medalla de bronce, o Adrián Ben que se quedó a las puertas de su primera medalla.
Djokovic y Federer, dos jugadores como no saldrán otros en este siglo, lo ganaron 1 vez. Y gracias. Pasaban los años y ahí seguía arriba del todo Borg con sus 6 títulos. 6. Que difícil, casi imposible.
El tenis es el deporte de raqueta por excelencia, el que más afición genera, el más mediático y el más extendido por todo el mundo. Sin embargo, existen otros dos deportes practicados con este equipamiento que son muy seguidos en áreas muy localizadas del planeta: el bádmintón y el pádel.
Si de algo se puede y se debe calificar el torneo del US OPEN 2019 del pasado domingo entre Rafa Nadal y el ruso Daniil Medvedev es el de “lucha de titanes”. El moscovita de mirada ausente, gélida e impertérrita y de figura casi quijotesca se enfrentó al cíclope Nadal fraguado en agotadoras batallas épicas que tanta gloria y honores ha venido conquistando para honra y orgullo de su patria mallorquina e hispana.
Ver a Rafa Nadal competir en la final de un prestigioso torneo como es el Rolland Garros y disfrutar con la inteligencia, el dominio de sí mismo y la fuerza física que le adornan, es uno de los espectáculos más estimulantes, divertido y admirable que se pueden disfrutar no solo en el mundo del deporte sino en cualquier competición donde brillan las insuperables cualidades y virtudes de un ser humano que, como él, las practica asiduamente.
El suizo se marchó del Mutua Madrid Open derrotado por el austriaco Thiem.
En 2013 -y después de haber ganado en 2011- tenista y afición abrieron una crisis que se cerró dos temporadas después con la coronación de Djokovic en la edición histórica del XV Mutua Madrid Open.
El búlgaro, considerado como uno de los valores del futuro, alcanza el 70% tras sólo jugar 10 encuentros en Madrid: 7 a 3 es su balance y recordado su triunfo sobre Djokovic, en la que fue la última comparecencia del balcánico en Madrid.
Momento de Carla Suárez y Garbiñe Muguruza Y esta nueva edición parecía servir para cambiar la historia del tenis femenino en el Mutua Madrid Open.
|