Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Social

España como ocurrencia
No es que andemos exageradamente faltos de ideas en este bendito país, pero la mayoría de ellas responde tan solo a lucubraciones que después acaban en nada.
Andamos necesitados de energía constructiva
Acomodarse a las situaciones contradice nuestro propio espíritu de sabiduría y bondad, lo mismo que aprender sin reflexionar es como malgastar el tiempo.
El derecho a la salud
El derecho a la salud en un estado intervencionista como el nuestro ha sido diseñado como universalización de la asistencia sanitari.
Zascandiles
Si no damos abasto ante los problemas acuciantes, enfrascados en sus posibles soluciones, dejamos poco tiempo para otras reflexiones.
Por qué la recuperación no reduce la desigualdad
En España, a causa de esa actividad a través de los paraísos fiscales, se dejan de ingresar aproximadamente 1.550 millones de euros al año.
Cultura hooligan
Se debate de nuevo la violencia en el fútbol por un video que muestra a dos padres que, a pocos centímetros, se gritan mientras juegan dos equipos de juveniles.
Aquel que busca siempre halla
Somos gentes de palabra y de memoria, de historias y de caminos, de mirar hacia atrás y de vernos hacia adelante, como buscadores, en espera de llegar o encontrar algo, aunque sea a nosotros mismos para encarar un porvenir reencontrándonos.
No somos perfectos…..¡Ni ganas!
Leo un brillante artículo de Lola Sampedro en el diario “El Mundo” en el que reivindica el derecho de los enfermos de cáncer a sufrir en paz.
En las redes de sus padres
Muchas veces no utilizan el mismo criterio cuando ellos mismos publican fotos de sus hijos o de sus familiares menores de edad.
El primer presidente ecologista de Europa elegido en Austria
El viejo líder del partido ecologista, Alexander Van der Bellen, un político que genera grandes expectativas ante temas tan candentes como el calentamiento global y el desarrollo sostenible en el futuro, ha sido elegido Presidente de Austria.
Educar, enseñar a vivir
Recuerdo lo que mi amigo, el entendido en agricultura, árboles y naturaleza me explicó hace nada, en diciembre de 2016, cuando le pregunté por qué había ocurrido y me respondió: simplemente eran pinos sobreprotegidos.
El intervencionismo y los derechos ciudadanos
Todos los partidos, con independencia de su color, son declaradamente intervencionistas.
Juicios compartidos
Atiendo hoy a uno de los requerimientos básico, pero poco valorado en estos ambientes de orgullosa prestancia y escaso fundamento; radica en la facultad del pensamiento y por lo tanto está presente en cada ser humano.
Concurrencia de pulsos ante las atrocidades
Cooperación, más cooperación y más colaboración, es lo que nos da fuerza para poder ingerir los días sin caer en el desconsuelo.
Nuestros gobernantes y la familia
Aristóteles decía: Ó ανρ εστί το ζῷον πoλιτικόν, (ó aner estí το zoon politicón), o lo que es lo mismo: El hombre es un animal cívico, o ciudadano, no que se dedique a la política, tal como hoy la entendemos.
Desigualdad insoportable
El dato procede de una investigación realizada por esta organización y está expuesto en un informe riguroso y verificable con diversos procedimientos.
Nos puede la tristeza del alma
A unos más, a otros menos, la tristeza del alma se contagia y es más cruel que cualquier nueva enfermedad.
La aceptación social del aborto
El Instituto de Política Familiar (IPF) es una entidad civil independiente, de carácter no lucrativo.
Inauguración permanente
A fuer de prepotentes, destacan aquellos individuos con ínfulas de clarividentes; rozan los infinitos con sus propuestas, pues lo abarcan todo y esconden las presumibles carencias.
El ejercicio de pensar en colectivo
Con razón, el Secretario General de la ONU, ha recordado recientemente al mundo, que la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que prohíbe temporalmente la entrada de nacionales de siete Estados musulmanes y suspende el programa de admisión de refugiados.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris