Social
Apuesta por una cultura del abrazo
De ponerse en camino. De hacer camino. De sentirse camino. De caminar con la compasión como apoyo. Hay que dejarse cultivar para poder crecer en nuevos horizontes, mediante el redescubrimiento de cada cual colectivamente. Tenemos que hermanarnos.
Levantar los ojos
Ha llegado el momento de despertar y de tomar conciencia, de no permanecer ciegos y de abrazar los grandes deseos de nuestro interior, de saber mirar los diversos caminos y de aferrarse en aquellos horizontes que nos unen, de levantar los ojos hacia lo verdaderamente auténtico
Creación y superación
Estoy convencido de que lo mejor es luchar por los objetivos y los proyectos que cada uno tenga. Aunque se puede pensar que lo más apropiado es vivir con el disfrute sencillo de lo cotidiano sin aspirar a más. Pienso que es un planteamiento equivocado.
Necesitamos estar al lado de todos
Los efectos de esta locura son ya bien palpables. Mientras las Naciones Unidas se enfrentan a los desafíos de la seguridad colectiva del mundo, las voces de los más afectados son un continuo batallar que nos dejan en la incertidumbre permanente.
Cataluña
Analizar y opinar sobre unos acontecimientos de la envergadura y complejidad como los que se están produciendo estos meses en Cataluña, requiere una gran dosis de serenidad, ecuanimidad y realismo.
Longevidad
Ya que la alternativa es morir joven o siendo adulto. En este sentido, es lógico que las personas presten atención a su alimentación para que sea la más adecuada.
El poder
Sabemos de contubernios, corrupciones y corruptelas, pactos secretos y muchas cosas mas que suceden por las altas esferas políticas y que al común de los mortales se nos escapan, ya que son secretas la mayoría y las que se filtran, nos tiene entretenidos tapados con humo de paja para hacernos creer que sabemos lo que pasa.
Volverán a mentir
Eso tiene una consecuencia inmediata, la de que los seres, especialmente los seres vivos entre los que nos encontramos, tienden a adaptarse a su entorno y circunstancias, lo que a su vez ocasiona algo que compete a la Psicología humana.
Momentos para la esperanza
Parece que nos sostiene ese espíritu de ilusión por reencontrarnos con ese niño que todos llevamos dentro. Ciertamente, a poco que reflexionemos en silencio, hallaremos esa mística consoladora que da vida a nuestro ser y paz a nuestras entretelas.
Estabilidad para los mayores de 55 años
Los profesores de Secundaria mayores de 55 años en País Vasco, Andalucía y Canarias siguen trabajando aunque haya oposición, si han impartido clases durante, al menos, diez o quince años. En Asturias no.
Apuesta por una cultura de alianzas
Frente a tantas divisiones absurdas se requiere el respaldo de una auténtica alianza mundial, que hasta ahora no hemos podido llevar a buen término de manera efectiva, al menos para ayudar a la gente a superar la pobreza, el hambre y las enfermedade.
Llamados a ser tronco dignificado
El mundo necesita de gentes de compromisos verdaderos, para que puedan mejorar las condiciones existenciales de todos; también de otras políticas más transparentes que luchen contra las injusticias y la corrupción, así como de líderes que alberguen en sus corazones la lucha por la dignificación de todo ser humano, máxime en un momento en el que abundan tantos sembradores de odio.
El valor y la valía
Lo fundamental no son los éxitos, sino la disposición que pongamos en el auxilio de la realidad. Ante todo hay que hacer valer el respeto. No podemos desvirtuarlo todo. La acción política es necesaria, pero para estar al servicio de toda la humanidad, no para servirse de ella y trepar hacia posiciones de privilegios.
Retornar a uno mismo
Siempre nos falta tiempo para entrar en diálogo con nosotros, para reflexionar, para compartir esa abstracción, para cooperar y colaborar generosamente unos con otros, de manera que garanticemos asistencia a todos los necesitados.
La soledad de la multitud
Hace ya muchas décadas que vivimos en una sociedad totalmente masificada. En las grandes ciudades nos hemos acostumbrado tanto que ya nos parece lo normal vivir premanentemente en medio de una multitud.
¿Cura el tiempo realmente todas las heridas?
Toda persona tiene su propio pasado, y si reflexionamos sobre el mismo comprobaremos que hay muchos detalles que ya apenas podemos recordar. Así más de uno dice de forma lapidaria: «Lo que pasó se olvida».
El campo de los conflictos humanos; una derrota al raciocinio
Sólo hay que escuchar el testimonio de las agencias humanitarias, asistiendo a decenas de millones de personas necesitadas, salvando millones de vidas, restaurando esperanzas perdidas, reponiendo ilusiones, e incluso, regenerando territorios afectados por conflictos y desastres naturales.
Renta humanitaria
Se pueden poner requisitos o condiciones para garantizar que este tipo de prestación se da a los ciudadanos que están en situación económica extrema o en estado de exclusión social por no disponer de ingresos mínimos para poder vivir dignamente.