Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Sequía

Fenacore alerta de que las limitaciones en el uso del dominio público hidráulico sin indemnización no respetan el Estado de Derecho

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) critica que las limitaciones en el uso del dominio público hidráulico no den derecho a indemnización, lo que puede dar lugar a actuaciones arbitrarias y a expropiaciones sin procedimiento poco respetuosas con las concesiones y con el Estado de Derecho. Lanza este aviso tras el Consejo de Ministros extraordinario en el que el Gobierno aprobó 2.190 millones de euros para paliar los efectos de la sequía.

Las maravillas en el país de Alicia-trans

Ahora Alicia es hombre y sus maravillas trans-contrastan, de forma brutal, con las de Alicia niña, mujer de género femenino neto y sin feminismo porque no le hacía falta en absoluto. Alicia-trans contrasta radicalmente con Alicia, pero ha llegado a este país para llenarlo de "maravillas" (todas entre comillas).

​Fenacore reclama un Pacto de Estado por el Agua para luchar contra la sequía

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) reclama un Pacto del Estado por el Agua como una de las medidas estructurales necesarias para luchar contra la sequía y evitar el encarecimiento de los alimentos. Según los regantes, la situación es “muy complicada” y cultivos de secano (cereales, oleaginosas..) de la mitad sur peninsular ya están perdidos, sin prácticamente cosecha.

El planeta ha sufrido sus ocho años más calientes

Los últimos ocho años fueron los más cálidos registrados en el planeta, con concentraciones récord de gases de efecto invernadero, e inusitadas lluvias, sequías, olas de calor y glaciares que se derriten en varias regiones, según destaca un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Soluciones políticas, no explicaciones

Agilizar al máximo los trámites burocráticos en toda la Administración es algo absolutamente necesario. Aumentar el gasto público también es imprescindible y, si es necesario, incrementar la recaudación de impuestos, que serán los que den soluciones a los más desfavorecidos.

Agua, por favor

Mira que nos lo habían avisado. Pero nosotros no hemos hecho ni caso. Estamos ante una situación hídrica realmente grave. La falta de lluvia nos provoca que los pantanos y las cabeceras de los ríos estén casi secos. Las marismas andaluzas no pueden recibir a las aves que las pueblan cada temporada por falta del líquido elemento. Los arrozales próximos a la marisma o al lago de la albufera valenciana, están secándose y peligra la producción del arroz.

Conservar la lluvia: depósitos pluviales contra la sequía

En abril de 1995, uno de los años más secos de la historia de España, el total de lluvia acumulada en el país se situó en 23 l/m2. Este año, ilustrando uno de los síntomas del cambio climático, la lluvia de abril en el país tan sólo ha reunido 3 l/m2. Para contrarrestar la sequía, muchas CCAA han impuesto ya restricciones al uso del agua. Y sus usuarios valoran aprovechar al máximo la venidera lluvia con recuperadores de agua pluvial.

Fenacore urge al Gobierno a aprobar un Decreto ley de sequía para paliar la “dramática situación” de los agricultores

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) urge al Gobierno a que apruebe cuanto antes un Decreto ley de sequía para paliar el drama actual del sector, ya que en algunas zonas regables sólo se dispone del 20% del agua necesaria para desarrollar la actividad.

África lucha contra los cazadores furtivos y la devastadora sequía

Las poblaciones de elefantes están comenzando a recuperarse en partes de África a medida que las fuerzas del orden y las comunidades locales cambian el rumbo de su larga batalla contra los cazadores furtivos y los traficantes de vida silvestre. Pero las bandas criminales cambian constantemente de táctica y explotan a otras especies, mientras que la mayor amenaza ahora la plantea la severa sequía que devasta franjas del este de África.

​La sequía global hace que el agua sea el 'oro azul'

Casi el 60% de Estados Unidos está experimentando ahora condiciones de sequía, el mayor porcentaje en una década, y el doble de la media habitual. Un tercio del país está experimentando una sequía severa, excepcional o extrema (ver gráfico). Del mismo modo, el 64% del Reino Unido y Europa está bajo una advertencia o alerta de sequía y China está experimentando su peor ola de calor y sequía en seis décadas.

20 millones de personas están en riesgo de hambruna en el Cuerno de África

Ha habido cuatro temporadas consecutivas de lluvias fallidas que han convertido la situación en un evento climático que no se había registrado desde hacía al menos 40 años.

Verdades engañosas

No deseo hablar de este asunto desde el punto de vista de geógrafo, sino del de un simple ciudadano que está atento y se da cuenta de las engañifas que no sé por qué quieren que aceptemos y comulguemos con ellas.

Un modelo matemático predice la duración de las sequías

La revista europea Earth System Science Data, de la plataforma científica Copernicus, ha publicado recientemente un artículo que estudia la caracterización de las sequías climáticas en el mundo. El modelo matemático, ideado por el climatólogo complutense Robert Monjo, analiza el comportamiento de todos los períodos sin lluvia desde 1979 hasta 2016 y los compara con conjuntos de Cantor.

La escasez de agua embalsada vuelve a golpear a la Península a pesar de las lluvias

España cierra el año hidrológico (de octubre de 2018 a septiembre de 2019) con un balance negativo. El promedio de las precipitaciones ha sido de unos 533,7 mm, mientras la media histórica de la última década alcanzó los 643,3 mm, según datos del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO).

Más de dos millones de somalíes en riesgo de morir de inanición

Naciones Unidas advierte que se espera que 2,2 millones de personas sufran hambre en Somalia y que corren el riesgo de morir de inanición, en medio de una sequía generalizada que marchita los cultivos y que lleva a que las cosechas de esta nación del este de África se sitúen 70% por debajo de la media en algunas zonas.

Un cambio repentino en la estratosfera en febrero puso fin a la mayor sequía europea en 50 años
En 2016-2017 Europa sufrió la mayor sequía desde 1970, la cual llevó al racionamiento de agua de múltiples regiones de Italia, secó zonas de Gran Bretaña y fue responsable de incendios mortales en Portugal.
La tercera sequía en seis años deja sin alimentos a 245.000 personas en Senegal
Transferencias monetarias, dinero por trabajo, distribución de harinas enriquecidas y formación comunitaria en el diagnóstico de la desnutrición son las principales intervenciones para minimizar el impacto de la sequía.
La crisis alimentaria en Senegal afectará a más de 750.000 personas a partir de julio
Aunque Gobierno y comunidad humanitaria han puesto en marcha medidas de contención, el sistema nacional de salud de Senegal tendrá serias dificultades para poder tratar a todos los niños y niñas que sufrirán en primera instancia el impacto nutricional de la crisis.
Zimbabue declara el estado de emergencia en partes del país a causa de la sequía
El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ha declarado este jueves el estado de emergencia en partes del país a causa de la sequía, una medida que entrará en vigor de forma retroactiva a partir del 2 de febrero.
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris