Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Reino Unido

Londres prohíbe todas las protestas de Rebelión contra la Extinción, pero las acciones directas continúan

La ciudad de Londres ha prohibido todas las protestas de Rebelión contra la Extinción y desalojó el campamento de protesta situado en la Plaza de Trafalgar, luego de que más de 1.400 personas fueron arrestadas en ocho días de manifestaciones masivas en las que se exigía la toma de medidas urgentes para abordar la crisis climática.

Costwolds

Este verano he recorrido los Costwolds, una zona preciosa y muy exclusiva de la campiña inglesa con pueblos de postal que merece la pena visitar.

Los twecos confirman la incertidumbre en torno a la salida del brexit

El proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea ha entrado en su fase decisiva. El 31 de octubre se cumple el plazo para que Reino Unido abandone el bloque comunitario. ¿Cuál será, finalmente, el escenario de salida? Esta es la pregunta que hemos lanzado a todos los #twecos, las cuentas imprescindibles para seguir en Twitter las tendencias de la economía.

Johnson enfrenta más trabas a su plan plan Brexit mientras el Parlamento del Reino Unido queda suspendido

El Parlamento del Reino Unido estará oficialmente suspendido durante las próximas cinco semanas, pero la batalla por el Brexit siguió caldeándose el lunes. Los miembros del Parlamento rechazaron por segunda vez el intento del primer ministro, Boris Johnson, de convocar unas elecciones anticipadas en octubre. Los legisladores que se oponen a la propuesta de Johnson dicen que primero hay que poner en marcha medidas que bloqueen un Brexit sin acuerdo.

Brexit ya

Lo que no es admisible, a mi juicio, es que la Unión Europea tenga que estar soportando las continuas polémicas y cambios de rumbo del Parlamento inglés o de las fuerzas políticas que lo integran. Para llegar a este nivel de caos y contradicciones continuas era mejor que el Reino Unido se quedara en la Unión Europea.

Boris pierde en Powys

De allí que es de esperar que los rojos se vayan corriendo hacia una política de pedir un nuevo referéndum para quedarse en la UE, algo que le puede quitar votos en plazas pro-Brexit del norte inglés, pero que le puede evitar ser desbordado por la alianza Remain (la misma que debería apoyarles o desvanecerse) y puede hacer que en unas siguientes elecciones generales los británicos opten entre el campo de salirse inmediatamente de la UE con Boris a la cabeza o de quedarse en la UE con Jeremy como premier.

¿Powys podrá quitar poder a Boris?

De otro lado, el UKIP también presenta una candidatura pues quiere seguir demostrando que existe y que puede rivalizar contra su antiguo líder Farage y contra Boris.De esta manera los partidos de la derecha que propugnan un BREXIT duro e inmediato se presentan divididos en 3.

La aritmética del actual Parlamento impide un Brexit a lo Boris

Estos deben ser el primero y en tercero del partido de gobierno y el segundo y cuarto del de la oposición.

Giros de tories y laboristas

En las elecciones al euro-parlamento del 23 de mayo los laboristas y, sobre todo, los conservadores, quedaron castigados por plantear distintas opciones de “Brexit blando”. Estos partidos que comandan alrededor del 90% del parlamento no sumaron ni la cuarta parte de los votos, mientras que a nivel de todo el Reino Unido el Partido del Brexit y otras formaciones similares que llaman a una ruptura inmediata, frontal e incondicional con la UE aglutinaron el 35% de los votos

España en el medio de una intriga internacional

La afirmación del PSOE en las elecciones del 28-Ai se está revelando un brindis amargo, en particular, el chocar de los cristales puede romper en mil pedazos todas las posibles alianzas que se plantean en la mesa del partido ganador, confirmando que la política es el arte de lo imposible o, cada vez más, el reino de la física microscópica.

¿Hunt podrá sobrepasar a Johnson?

El martes 9 de julio se dio el primer debate en TV entre los dos aspirantes a ser el próximo primer ministro británico. Dicho foro se da a 2 semanas que se conozcan los resultados de las internas conservadoras, mientras que ya hay varios militantes del partido en el gobierno que ya han estado enviando su voto postal.

Giro laborista contra el Brexit

Jeremy Corbyn acaba de comunicar que la nueva política del principal partido de oposición consiste en demandar un referéndum confirmatorio cualquiera sea una posible salida de la Unión Europea y que, en caso que se diese un “Brexit tory”, llamarían a votar por quedarse en la UE.

Boris Johnson: ¿Qué se trae quien puede ser el muy posible futuro gobernante británico?

A fines de julio el Reino Unido va a tener un nuevo primer ministro. La bancada del Partido de gobierno ha seleccionado dos candidatos para ese puesto. Estos son el actual ministro de relaciones exteriores Jeremy Hunt y quien le precedió en dicho cargo Boris Johnson. Este último es el mejor estratega electoral que tiene Inglaterra y el más popular en las filas tories, por lo que parece que él va a ser el nuevo mandatario.

La fragilidad del nuevo Primer Ministro británico

Los dos contrincantes para ser el nuevo primer ministro, Jeremy Hunt y Boris Johnson, solo buscan ganar votos dentro de una minoría compuesta por 160,000 militantes conservadores, quienes están muy influidos por el planteo de concretar el Brexit a más tardar el 31 de octubre, aunque éste se dé sin acuerdo con la UE. Ambos ahora compiten en demostrar quién es el que más pueda enamorar a ese minoritario sector ofreciendo salirse de la UE incluso sin acuerdo este 31 de Octubre.

El Jeremy electo líder y el Jeremy que quiere ser electo líder

El 8 de mayo 2015 el líder laborista Ed Milliband renunció a su cargo al día siguiente de la derrota de su partido en las elecciones generales. Cuatro mayos después la lideresa conservadora Theresa May hizo lo mismo al día siguiente de su debacle electoral en los comicios al parlamento europeo.

La noche de los cuchillos largos

Cuando se dio el último debate en TV Rory Steward le encaró preguntándole cómo piensa dar el BREXIT en esas circunstancias, pero Johnson volvió a esquivar.Ese mismo editorialista afirma que la figura de Johnson es muy divisiva y que en las páginas de su conservador diario jamás se hubiesen podido publicar algunas de las frases que él ha utilizado para crear anticuerpos dentro de las musulmanas y los negros.

Al salirse de la Unión Europea el Reino Unido puede desunirse

Desde que 6 países crearon en 1951 lo que gradualmente se convertiría en la Unión Europea que hoy está compuesta por 28 miembros, esta nunca ha aceptado la fragmentación de ninguno de sus miembros, pero si ha incentivado la de otras naciones que han buscado influir o absorber.

Boris Johnson corre imparable hacia ser nuevo primer ministro

El miércoles 19 Boris Johnson volvió a ganar por tercera vez consecutiva en las internas de la bancada conservadora. De los 313 parlamentarios tories 143 le han apoyado, incluyendo a 4 de los 5 precandidatos eliminados, lo que implica un 46.5% de los votos, y una significativa alza desde sus iniciales 114 votos (36.5%).

El dilema de los conservadores británicos

La cuestión del Brexit divide a los contrincantes en 3 campos. Una es la de Johnson y Sajid Javid, ministro del interior, quienes dicen que éste debe darse con o sin acuerdo este 31 de octubre. Otra es la de los “moderados” Jeremy Hunt y Michael Gove, ministros de relaciones exteriores y del medio ambiente, respectivamente, quienes están dispuestos a hacer una prórroga si es necesario hasta conseguir un acuerdo.

Los candidatos a primer ministro se reducen como huevo

En las tiendas se compran los huevos por docena o media docena. Hoy eso mismo pasa en las elecciones para escoger al futuro primer ministro británico.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris