| ||||||||||||||||||||||
El martes 15 de septiembre se firmó un acuerdo de paz en Washington entre Israel, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos (EAU). Dicho "Pacto de Abraham" ha sido presentado por Donald Trump como uno de sus mayores logros diplomáticos y un paso hacia la paz en el Medio Oriente, la región más conflictiva del planeta.
Kuwait y, sobre todo Bahréin (quien fue ocupado por los sauditas) son proclives a la casa real de los Saud. Los EAU son el principal aliado saudita y también el Estado árabe del Golfo que le sigue tato a nivel de finanzas, armas y población. Mientras los sauditas concentran gran parte de sus baterías en la lucha contra Teherán, los EAU han buscado expandirse militarmente en las guerras de Siria, Libia y Yemen. Es en este último conflicto donde vienen siendo los socios menores de los Saud en una guerra que ha producido la peor epidemia de cólera del planeta.
El idioma oficial de un Estado más parecido al árabe es el hebreo, y muchos de quienes hablan ambas lenguas tienen similares facciones y rostros. La mayoría de la población que vive en las tierras que detenta u ocupa Israel ha tenido o tiene al árabe como su primera lengua. En algún momento, la mayoría de los judíos que llegaban a Israel provenían de las naciones árabes.
|