| ||||||||||||||||||||||
En el cenit del Imperio británico triunfante ante el imperio ruso en la guerra de Crimea, se presentó en Sudamérica un eficaz agente inglés al servicio de su majestad y con licencia para encender la chispa de un genocidio.
Vladimir Vladimirovich Putin fundamentado en dos conceptos, desmilitarización y desnazificación, montó lo que él llamó una “Operación Militar Especial” para invadir Ucrania. Decretó, reconoció y firmó la independencia de las regiones rebeldes de Dometsk y Luhansk, ambas controladas por separatistas pro rusos. Tal como ocurrió en Crimea, utilizando líderes separatistas respaldados por Rusia, pretende aplicar similar estrategia contra Ucrania.
Este país no puede ver manchado su nombre por el comportamiento irracional y asesino de unos policías ciegos de odio y de venganza. Es un gran país donde los diferentes grupos — Kaló, Rom y Sinti — han contribuido con eficacia a su desarrollo y puede presumir con orgullo de haber sido el primer país del mundo cuya principal autoridad ha sido ejercida por un gitano: Juscelino Kubitschek de Oliveira, un médico de origen muy humilde.
En ciertos lugares han salido en tropel la calaña más rastrera, ruin, indigna, innoble, abyecta, miserables sin escrúpulos vociferando «Libertad, Libertad, Libertad», denigrando su verdadero significado: la facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.
Lamentablemente para nadie que viva, o este pendiente de lo que sucede, en Chile es una sorpresa lo que acaba de suceder. El día 13 de Mayo, el ministro de salud Sr Jaime Mañalich salió, una vez más, mintiendo al país, dijo que se declaraba Cuarentena general en Santiago debido al gran número de contagios del Covid19 había una catástrofe que nadie podía prevenir.
El día 27 de enero de 1945 el ejército rojo que venía de Rusia entró en el Campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. Construido por los nazis alemanes en territorio polaco, muy cerca de Cracovia, fue el lugar más eficaz en la tarea de eliminación masiva de todas las personas que, a juicio de los criminales racistas, no debían sobrevivir. Se calcula que en este fantasmagórico lugar fueron muertos un millón y medio de personas inocentes.
He esperado a que pasara el 1 de abril, día nombrado por toda la prensa en general como el día de la paz. Que pocos periodistas se han planteado la realidad, salvo aquellos que están al servicio de los sentimientos triunfales del fascismo, esos que siguen haciendo valer el refranero español sin olvidar que “Mientras vive el vencido, venciendo está el vencedor”.
|