Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

EEUU

Después de cinco años, Chayanne regresa a los escenarios con su gira “Bailemos otra vez tour 2024”

Mejor que nunca regresa Chayanne a los escenarios con su nueva gira “Bailemos otra vez tour 2024”, producida por la compañía líder de entretenimiento en vivo CMN, que confirmó 38 fechas que se iniciarán a partir de agosto en Estados Unidos y Canadá. Con más de cuatro décadas de vigencia musical, el cantante boricua sigue siendo el favorito de millones de seguidores que aplauden su regreso a los escenarios.

​Testigos del genocidio: médicos describen el horror que se vive en los hospitales de Gaza

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que “Gaza se ha convertido en una zona de muerte”. La ofensiva israelí contra el territorio palestino ocupado se aproxima a su quinto mes y las estadísticas no logran reflejar por completo el horror infligido a las 2,3 millones de personas allí atrapadas. Los hospitales de Gaza se han convertido en campos de batalla.

El apoyo de Biden al ataque de Israel contra Gaza puede costarle la reelección

Israel sigue bombardeando la Franja de Gaza, al tiempo que los palestinos que se encuentran allí atrapados comparten en tiempo real videos de su propio exterminio. El número estimado de muertes que los bombardeos israelíes han provocado en Gaza desde el 7 de octubre ha superado los 28.000, incluidos 11.500 niños y niñas, y se presume que unas 8.000 personas que han sido reportadas como desaparecidas han fallecido y se encuentran enterradas entre los escombros.

“Donde está el problema de la deuda es en los Gobiernos"

Desde finales de 2008, la deuda pendiente del Tesoro de EE UU ha aumentado un 289%, frente a la deuda corporativa, que ha crecido alrededor de un 130% (estos datos proceden del informe de flujo de fondos de la Reserva Federal). La deuda pendiente del Tesoro americano es de alrededor de 6,0 veces el nivel de ingresos anuales de su Gobierno (principalmente impuestos).

Horror en la ONU por las ejecuciones en Estados Unidos, Irán e Irak

Responsables del sistema de las Naciones Unidas expresaron horror y consternación por las recientes ejecuciones cumplidas o previstas en Estados Unidos, Irak e Irán, en declaraciones divulgadas por el Consejo de Derechos Humanos de la organización.

​La sombra del cuervo

Es otoño, concretamente el 3 de octubre de 1849. Una lluvia fina, que se disuelve entre la niebla del amanecer, moja las octavillas y la propaganda acumulada en las esquinas de la cuidad de Baltimore. Las oficinas electorales improvisadas en tabernas de mala muerte han cerrado ya sus puertas, en espera del recuento para la obtención de una plaza de representante del estado de Maryland en el Congreso.

La tercera vía es la solución

Venimos observando una volubilidad inusitada en la fugacidad de los 'statu quo', que ya no son mantenibles por largo tiempo. Durante años, creímos que la solución para desembocar en un mundo menos belicoso y más pacífico pasaba por integrar al Tercer Mundo en la esfera internacional. Un acto necesario, pero insuficiente.

América Latina vs Estados Unidos: la previsión de crecimiento del mercado de apuestas en 2024

El mundo del juego online es un universo vasto y diverso, que abarca desde los tradicionales juegos de casino hasta las modernas apuestas deportivas. Los casinos online se han convertido en una parte integral de esta industria, ofreciendo una amplia gama de juegos como tragamonedas, ruleta, blackjack y póker, atrayendo a una audiencia global.

​Efectos colaterales de una nueva guerra en Oriente Medio

Tras la invasión de Gaza por Israel, podríamos asistir a la desestabilización del Líbano e Irán por métodos expeditivos lo que representará el inicio de un gran conflicto regional que marcará el devenir de la zona en los próximos años y que podría provocar un escenario de estanflación secular en la economía mundial.

​El obispo William Barber alza su voz ante la discriminación por discapacidad que sufrió en un cine de la cadena AMC

El obispo William Barber se ha parado firme después de que se le negara un lugar para sentarse. El hecho sucedió el día después de Navidad. Barber es un reconocido activista por los derechos civiles, copresidente de la Campaña de los Pobres, teólogo y predicador. Es profesor de la Universidad de Yale y director fundador del Centro de Teología Pública y Políticas Públicas de la Escuela de la Divinidad de esa institución universitaria.

¿Cuáles son los requisitos para declararse en bancarrota?

La bancarrota es un proceso legal que permite a personas y empresas con exceso de deudas, reestructurar o eliminar sus obligaciones financieras. Declararse en bancarrota es una decisión importante que puede tener efectos a largo plazo en la vida financiera del individuo. Por lo tanto, es importante comprender los requisitos y el proceso para declararse en bancarrota en los Estados Unidos.

​Un análisis del cáncer resulta prometedor para llevar los beneficios de la inmunoterapia a más pacientes

Investigadores del Hospital Brigham and Women's (EEUU) descubrieron que casi el seis por ciento de los pacientes con cáncer de endometrio y el uno por ciento de los pacientes con cáncer colorrectal con deficiencia de reparación de emparejamientos erróneos no se detectaron mediante inmunohistoquímica, la prueba estándar actual para esta afección.

Frontera militarizada: doce meses entre alambres de púas y la Guardia Nacional de Texas

El alambrado de púas se ha extendido por 132 kilómetros a lo largo del borde del río Bravo, se desplegaron más de 400 soldados de la Guardia Nacional de Texas y se han invertido más de 5000 de dólares “para blindar la frontera” en ese estado de la frontera de Estados Unidos con México.

Los puntos sobre las íes

El año 2023 termina con Estados Unidos liderando una misión militar en el mar Rojo para proteger el tráfico de mercancías. La operación internacional Guardián de la Prosperidad tiene una causa concreta: los ataques hutíes contra buques mercantes. No obstante, la causa fundamental se encuentra en los tentáculos persas que impulsaron a Hamás a atacar Israel.

​EEUU, con Kissinger, del apogeo al ocaso

Henry Kissinger, secretario de Estado y “cerebro estratégico” de las administraciones de Nixon y Ford, artífice de golpes de Estado y dictaduras sangrientas de toda Iberoamérica, impulsor de la escalada bélica en Vietnam y planificador de incontables intervenciones y reconducciones hegemonistas por todo el globo -incluyendo la transición española- ha muerto a los 100 años.

El fentanilo, la droga zombi que asola EEUU, aumenta su consumo en España

Las imágenes viralizadas por las redes sociales de adictos deambulando por las calles del barrio de Kensington en la ciudad norteamericana de Filadelfia como si fuesen personajes de la serie The Walking Dead, han levantado la voz de alarma sobre el uso no terapéutico del fentanilo, como droga de consecuencias terribles. Tanto es así que la ONU la ha declarado como la más mortífera del mundo.

China-EEUU, mejor cooperación que enfrentamiento

El pasado 15 de noviembre, el presidente chino, Xi Jinping, y el estadounidense, Joe Biden, se reunieron durante cuatro horas -con traducción simultánea- para mantener un diálogo sobre cuestiones estratégicas fundamentales para las relaciones entre China y Estados Unidos y sobre cuestiones importantes que afectan a la paz y al desarrollo mundiales.

Grupo Azkoyen muestra sus innovaciones tecnológicas en Estados Unidos

En la feria CTW 2023, se mostraron los últimos desarrollos de la multinacional tecnológica española, con especial presencia de la tecnología patentada de leche MIA, la máquina de café Vitro X1 con leche fresca, y el modelo Vitro X5 de doble grano.

"El riesgo político en EE.UU. será clave para analizar los mercados en 2024"

A menos de un año de los comicios presidenciales en EE. UU., una cosa es segura: el próximo presidente deberá lidiar con un contexto económico muy diferente al de los dos mandatos anteriores. En un contexto internacional tensionado con perspectivas económicas sombrías, y en un momento en el que el Tío Sam se ha involucrado indirectamente en dos guerras, el consenso económico y la Fed cifran en un 55 % el riesgo de recesión durante los próximos 12 meses.

Una sobreviviente del Holocausto critica al Congreso de EE.UU. por censurar a la congresista palestino-estadounidense Rashida Tlaib

En la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos, se exhiben los documentos fundacionales de la nación, entre los cuales se incluye la Carta de Derechos, que consagra el derecho a la libre expresión. Mientras Israel somete a Gaza a un ataque aéreo y terrestre a gran escala, el Congreso estadounidense nos ha recordado lo que se conoce como “la excepción palestina” a la libertad de expresión.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris