Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Ecologismo

​Macrogranjas, turismo masivo y multinacionales

En el pasado marzo, diferentes asociaciones, entre ellas: Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Food & Water Action Europe, Justicia Alimentaria y el Observatorio de la Deuda en la Globalización solicitaron al ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que no incluyera la industria cárnica en los receptores de los 10.000 millones de euros de los fondos europeos de recuperación.

La mitad de los españoles invertiría hasta un 20% más en productos ecológicos

Esta situación se ve también reflejada a la hora de valorar el precio que cada uno está dispuesto a pagar por productos que tengan esa “etiqueta” ecológica. En concreto, el 90% de los españoles declara que invertiría más en productos que fuesen ecológicos o naturales. De hecho, tal es la importancia que, pese a que una gran parte no se fija un precio máximo a pagar, siempre que el producto le guste y merezca la pena, el 53% de los españoles invertiría hasta un 20% más.

3.582 km en moto de agua limpiando la costa de plásticos de Portugal a Italia

El 16 de septiembre de 2019, este abogado salouense comenzaba su aventura: partía de Sagres (Portugal), para seguir durante 3.582 kilómetros por la costa hasta acabar el 2 de octubre en la playa italiana de Saprese.

ASPAC celebra sus 20 años en lucha constante por todos los animales

Aspac ha rescatado del abandono y el maltrato a un número incuantificable de animales, ha entregado en adopción segura también a miles, gracias a un cualificado equipo directivo y a un nutrido y eficiente voluntariado, las casas de acogida, sus socios. Gatos, perros, palomas, zorros, leones, vacas, cerdos, jabalíes... la especie animal no importa, sólo su estado de necesidad, de defensa jurídica y de cuidados y disponer de estructuras y canales adecuados, en simpatía con un sinfín de agrupaciones y santuarios, para destinar a cada individuo al mejor lugar donde pueda vivir en paz.

Ecologistas alertan de un "vertido" en el Puerto de Algeciras (Cádiz)
Verdemar Ecologistas en Acción alerta de "un vertido y de maniobras sin control" en el Puerto de Algeciras (Cádiz), concretamente, en el Muelle Exterior de Isla Verde.
Lidera, la editorial que planta un árbol por cada libro publicado

“Ser respetuosos con el medio ambiente es un pilar fundamental para la editorial. Es muy importante conocer la huella ecológica de cada uno de nuestros actos, y concretamente la publicación de libros es una actividad que puede acarrear fatales consecuencias para los bosques.

Sólo un 5% de las botellas de plástico en el mundo son recicladas

La ecología es cada vez un tema más recurrente. Tanto a nivel social, como en los medios de comunicación y en las carteras políticas.

Se acelera el cambio

Si a esto se une la desaparición progresiva de miles de millones de árboles por la tala y la deforestación no cabe duda de que estamos asistiendo a una situación preocupante.

Un pastor emprendedor busca producir queso ecológico con energía verde

Un pastor castellonense quiere poner en marcha el primer sistema de fabricación no contaminante de queso artesanal de oveja a través de la instalación de paneles de energía fotovoltaica con los que completar el proceso de elaboración de este producto.

​Árbol por siempre

Cuidarlos debemos, están a tu alrededor.

Nunca desistamos del intento, pues son creaciones de Dios. 
El uso de bolsas de papel supone al año 84.500 toneladas menos de CO2 en la atmósfera

Las bolsas de papel utilizadas anualmente en España contribuyen a la lucha contra el cambio climático almacenando 84.500 toneladas de CO2, según datos de los fabricantes asociados en labolsadepapel. La apuesta de los comercios españoles por un bioproducto como la bolsa de papel supone así 84.500 toneladas de CO2 menos en la atmósfera, un ahorro equivalente a las emisiones anuales de calefacción y agua caliente de 50.000 hogares.

La importancia de preservar el medio ambiente

El día 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y se celebra en todo el mundo coincidiendo con el aniversario de la Conferencia de Estocolmo de 1972, que marcó un punto de inflexión en el avance de las políticas medioambientales internacionales.

El espíritu poético de los océanos

Reivindico el rescate poético de los océanos, esa belleza natural que hemos de conservar y proteger, pues forman parte de nuestro pulso viviente, de nuestro propio sentir que camina y se regenera por estos espacios inmensos, escenario habitual de los más sublimes latidos, renaciéndonos a una biografía de sueños, que es lo que hace que la vivencia sea interesante.

El turismo “healthy” ya abarca el 27% de las reservas de escapadas

Preocuparse por la salud y el bienestar es una tendencia que ha llegado para quedarse. Los españoles quieren cuidarse y eso ha hecho que el turismo ‘healthy’ haya ganado terreno de forma exponencial.

ASPAC, una lucha continua por los animales

ASPAC Amigos de los animales de Castellón, es una entidad defensora de los animales ubicada en Castellón de la Plana, Valencia, y que se dedica a la protección, defensa y denuncia por los animales desde ya casi dos décadas. De hecho, es la primera protectora de animales que nació en Castellón, actualmente la más conocida y valorada.

Madrid asciende a la novena posición del mundo en movilidad sostenible

Según el Índice de la Escuela Internacional de Negocios IESE, Cities in Motion, recientemente publicado, y que estudia, de forma objetiva y bajo criterios de relevancia conceptual y rigor estadístico a 174 ciudades representativas de 80 países, Madrid se encuentra en el puesto 24. Algunos de los indicadores analizados han sido: economía, capital humano, proyección internacional, planificación urbana, medioambiente, tecnología y movilidad y transporte.

El primer presidente ecologista de Europa elegido en Austria
El viejo líder del partido ecologista, Alexander Van der Bellen, un político que genera grandes expectativas ante temas tan candentes como el calentamiento global y el desarrollo sostenible en el futuro, ha sido elegido Presidente de Austria.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris