| ||||||||||||||||||||||
Uno de cada tres niños experimenta fracaso escolar como resultado de sus problemas visuales. La ausencia o retraso de un diagnóstico y por lo tanto de un tratamiento, también les hace más vulnerables porque les predispone a desarrollar más deficiencias durante su crecimiento. La prevención es una de las herramientas más útiles.
Comer de forma equilibrada, mantenerse hidratado, protegerse del sol y descansar. La dieta ideal debería ser variada, no restrictiva, con aporte de todos los grupos alimentarios, de fácil elaboración culinaria y adecuada en aporte calórico La hidratación resulta fundamental, por lo que otras bebidas, como infusiones, son también altamente recomendables.
La Sociedad Internacional de Inmunonutrición con motivo de la pandemia de COVID-19, aconseja en un comunicado que "las personas más vulnerables y de mayor riesgo de infecciones, deberían aumentar la ingesta de varios micronutrientes en forma de suplementos, como la vitamina C, E y D, o el zinc, pues son capaces de mejorar la inmunidad específica, en especial la encargada de producir más anticuerpos".
|