| ||||||||||||||||||||||
El sentido final de todo juramento es la manifestación pública de la “honradez personal”. Ese es el motivo por lo que “jurar en falso” siempre ha sido considerado ignominioso en todo tipo de cultura. No se puede obligar a realizar juramento que comprometa a llevar a cabo algo ilegítimo, imposible o contra la propia ideología personal o ética colectiva. Lo grave es hacer el juramento a sabiendas de las contradicciones personales.
El sentido de la vida no está en quedarse con los brazos cruzados, sino en ponerse en movimiento a pesar de las dificultades, en hacer camino con la valentía de reconstruirse y de hacerse mejor persona, ciudadano de bien con la fuerza de la esperanza y el coraje del encuentro, con el valor de no quedarse parado y arriesgar, con el temple neutral y preciso para no sentirse nunca aislado, sino junto a los demás.
Cuando fuimos niños nos comportamos sin diferenciar los orígenes de cada uno, nos entregamos unos a otros en lo más básico, los juegos, pero crecemos y vamos cambiando, convirtiéndonos en Doctor Jekyll y el señor Hyde, por la manipulación que crean prejuicios sin sentido.
No me gusta este modo superficial de considerar la vida, de vivir deprendidos del cuidado hacia nuestros acompañantes, máxime cuando sabemos que nuestra debilidad humana es grande y que cualquier amenaza contra el ser humano, por minúsculo y lejano que nos parezca, acaba afectándonos a todos. Deberíamos, pues, pensar más en nosotros.
Tenemos que mimar ese verso que nos da continuidad en el linaje; puesto que, en la medida que conjuguemos el amor en todos los tiempos, restableceremos ese testamento vital que nuestras habitaciones íntimas nos demandan para activar la sonrisa y la sensación de bienestar.
Agosto es el segundo mes del año en el que más compromisos se celebran, precedido de diciembre, que se corona como la fecha reina para arrodillarse. El 50% de las parejas dan el “sí, quiero” cuando llevan entre 4 y 9 años de noviazgo y el 89% convive antes de casarse. Marta Lozano, Jordi Alba o Teresa Andrés, son solo algunos de los vip que se han comprometido este verano.
Comprometo. Las comprometo. Las comprometo ante sus novios y sus maridos. Ante sus hijos y sus padres. Incluso las comprometo ante sus vecinos. Ante sus furtivos amantes las comprometo. Abordándolas en las calles las comprometo. En todo tipo de espacios públicos las comprometo.
Desde estas líneas hago llegar mis sinceras felicitaciones a Laureano Garín Lanaspa más conocido como “Nano” es un destacado filántropo de Zaragoza, España. Es licenciado en Derecho, estudió Ciencias Políticas, también cuenta con un Diplomado en Empresas y Actividades Turísticas. Cuando tenía un poco más de 20 años creó la primera asociación, una Asociación Vecinos de un importante barrio de la ciudad con leal compromiso social (año 1981), sigue aportando ayudas, dando alimentos, y trabajando por un barrio por el que sigue trabajando activamente, la Asociación CIVITAS.
|