| ||||||||||||||||||||||
Y ahora vamos al título de este comentario. “No tenemos enmienda”. Grupos de jóvenes y no tan jóvenes, aprovechan el escaso movimiento de vehículos y de viandantes por la zona, para organizar botellones y fiestecitas por la parte alta de la urbanización o en la propia vaguada que la divide.
Le apuntaba a Carlos Dávila, cuando este lo entrevistara tiempo ha, Umbral, que no lo incomodaba que lo calificasen de “rojo”, y añadía que dicho color, no en vano, era rico en matices. Al ser inquirido por el periodista al respecto de los tonos de la susodicha gama cromática en que supuestamente él habitaría.
Cada vez son más las ciudades que están implementando medidas de restricción en sus calles para los vehículos más contaminantes. Por ello, y con la intuición de que 2020 será el año del despegue definitivo de la electrificación, las marcas están impulsando cada vez más la producción de sus modelos eléctricos.
Nos conectamos a internet y les hacemos saber a todos nuestros amigos que somos unos defensores de la naturaleza, el paisaje y el territorio salvaje en general.Y se nos olvida que allí, en la provincia vaciada se quedan un puñado de vecinos, la mayoría de sesenta años para arriba, que les cuesta saber que es internet.
Dos horas en bus, vivir en Caracas, de aquí, Quinta Crespo, Maripérez, para allí. Viajar como cada cual, llegando a tiempo, pagando cuarenta y nueve bolívares treinta y siete, el bus 33, angustia y peso, dolor y rostro que se cae, que ya no valdrá lavarlo con agua y jabón.
Hermanos: ya hemos cambiado. El que más y el que menos lleva en el bolsillo un aparato que va a cambiar nuestras vidas para siempre muy dentro de poco, sino lo ha hecho ya.
|