| ||||||||||||||||||||||
Cuando un emprendedor apuesta por abrir un nuevo negocio, una de las primeras dudas que le viene a la mente tiene relación con la entidad bancaria en la que depositar la confianza. Es algo complicado ya que pueden encontrarse numerosas opciones, por lo que lo principal es informarse y comparar cual de ellas es la idónea para la nueva empresa.
La concesión de préstamos de consumo no ha dejado de crecer en los últimos meses. Estos créditos, solicitados por personas particulares para afrontar sus gastos más inmediatos, suponen en la actualidad el 24% de todos los préstamos concedidos y su tendencia está en alza desde hace años. La mayor confianza en la economía por parte de los consumidores es uno de los motivos que está provocando esta buena marcha del sector crediticio.
El desarrollo de redes, servicios de internet, así como el propio volumen de comunicaciones y transmisiones de datos es una gran revolución de los últimos años. Algo que hace una década parecía una ciencia ficción ahora toma una forma muy real. Los dinámicos cambios de los dispositivos, de la velocidad de la red y otras posibilidades, también están seguidos por el software dedicado. El desarrollo tan dinámico de la tecnología se nota sobre todo en el sector financiero y bancario. Nuestra cartera está menos segura ahora que cuando teníamos monedas y billetes en nuestro bolsillo. Por lo tanto el objetivo de los programas dedicados es principalmente la mejora de la seguridad.
Los investigadores de Kaspersky han descubierto un preocupante aumento del malware diseñado para robar credenciales y dinero de las cuentas bancarias: en el primer trimestre de 2019, se encontraron 29.841 archivos de dicho malware, frente a los 18.501 del cuarto trimestre de 2018.
74 millones de euros. Este es el importe total de las hipotecas mixtas que se contrataron en el mes de abril de 2019, según los últimos datos del Banco de España. Este es el único dato oficial que se puede encontrar sobre este tipo de préstamos en los organismos oficiales. En términos porcentuales, las hipotecas mixtas fueron las menos demandadas por los españoles en abril, solo supusieron el 4,52% del crédito solicitado a las entidades financieras.
Latinia, fabricante de software de notificaciones multicanal, entrega detalles sobre los retos y oportunidades a los que se enfrentan los bancos de Latinoamérica, ante un panorama en que, según datos del Banco Mundial, un 45% de la población adulta de la región no se encuentra bancarizada.
|