Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Peter Tase
Peter Tase
Quizás la definición más sucinta de la diplomacia pública es la de Paul Sharp, que lo describe como ‘el proceso por el cual se buscan relaciones directas con las personas en un país para avanzar intereses y ampliar los valores de los que están representados"

El mundo donde la diplomacia pública era considerada como una de las reliquias del diálogo diplomático está desapareciendo rápidamente. Así mismo el universo en donde la diplomacia pública se consideraba como un intento de manipular a los públicos extranjeros esta fácilmente descartado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay tendrá que trabajar con mayor dinamismo, no obstaculizar la circulación de bienes y capitales

En la revista National Review (EE. UU.) el Prof. Dr. Steve H. Hanke (Profesor de Economía Aplicada en el The Johns Hopkins University, Baltimore), compartió unos peculiares detalles y prognosis económico que le pueden servir al Gobierno y Economía Nacional del Paraguay. En su análisis el Prof. HANKE resaltó: “Independientemente del problema económico en particular que se analice o del aparato analítico utilizado para diagnosticarlo, la confianza juega un papel fundamental.

Después de la invasión de Kalbajar, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la resolución 822 pidiendo el retiro inmediato de las Fuerzas Armadas de Armenia de este distrito y de otras regiones de Azerbaiyán

Veintisiete años han pasado desde la ocupación del Distrito de Kalbajar de la República de Azerbaiyán, por las fuerzas armadas de Armenia. Kalbajar es uno de los distritos de Azerbaiyán que fueron ocupados por las tropas de Armenia durante la Guerra de Karabaj.

Es muy importante señalar que el rechazo del recurso de aclaratoria planteado por el TEI, fue en forma unánime

En este escenario, la posibilidad de que la comisión saliente continúe administrando la Federación, es inexistente.Por otra parte, la Contraloría General de la República (CGR), conforme a las funciones y atribuciones de control, vigilancia y fiscalización, solicitó el 10 de enero del 2020, a la Secretaría Nacional de Deportes (SND), y su titular informes y documentos correspondientes al periodo 2018-2019.El 13 de enero, el Diario ULTIMA HORA, ha publicado un artículo sobre esta iniciativa administrativa y enfatiza: “Entre lo requerido se encuentra la nómina de funcionarios superiores durante el periodo señalado con un informe detallado sobre el grado de parentesco entre los mismos, incluyendo al titular de la institución.Así también, fue solicitado un listado de los proveedores adjudicados junto con un informe que indique si mantienen o mantuvieron algún tipo de relación profesional pública, privada o de parentesco con funcionarios superiores.En otro de los informes, la SND, Ministra Fátima Morales debe especificar el total de recursos ejecutados a través de contrataciones públicas, detallando rubros, proveedores, monto por contratos y la duración de cada uno de ellos.”Los otros informes requeridos tienen que ver con pedidos de crédito presupuestario, descripciones del procedimiento adoptado para el otorgamiento de transferencias, conceptos en los que la SND percibió recursos públicos o donaciones y las cuentas corrientes utilizadas para las transferencias realizadas a entidades beneficiarias con fondos de la SND.Asimismo, la Secretaría debe presentar un listado de las federaciones o sujetos beneficiados, así como entidades deportivas que percibieron transferencias entre enero de 2018 y diciembre de 2019.También debe figurar la nómina de funcionarios que fueron beneficiados con becas de estudio, cómo fue el procedimiento para la selección y los montos destinados para los estudios de cada uno.A pesar de que la SND tiene como máximo 10 días para presentar la respuesta; la titular de Deportes, Fátima Morales no ha brindado ningún informe sobre las informaciones requeridas por la Contraloría General de la República, y por sobre todo no toma ninguna postura sobre el funcionamiento y reconocimiento de la Comisión Directiva recién elegida de federación permanente de Tenis de Mesa (FPTM).En este ámbito, hay que destacar la postura del periodista Toto González de UNICANAL, que les invita a las autoridades correspondientes de investigar la gestión actual en el seno del SND. Para el comunicador Toto González: “la SND libera fondos para las distintas federaciones, en el marco de la promoción del deporte.

Lamentablemente, la tiranía de Edi Rama ha dañado los estándares democráticos, manchado la libertad de expresión y deteriorado las reformas judiciales financiadas por la Comisión Europea y el Departamento de Estado de EE.UU.Todos los socios internacionales de Albania deben entender que la Ministra de Justicia, Etilda Gjonaj bajo las ordenes de Edi Rama, ha cometido delitos penales graves en materia de abuso de funciones (obligaciones constitucionales violadas), ejerció una influencia ilegal, cometió una falsificación flagrante con la publicación ilegal en la Gaceta Oficial de una decisión de un órgano independiente como la del Consejo de Nombramientos Judiciales (KED).En este intento de golpe de estado, basado en la evidencia oficial hecha pública el 20 de febrero, que se presentó al Fiscal Especial Anti-corrupción (SPAK), es cierto que la Ministra de Justicia, Sra.

Este mes se cumplen seis años de la ocupación Rusa de Crimea, territorio soberano de Ucrania. En esta ocasión Pavlo Klimkin, el Ex Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania (2014-2019), comparte por primera vez algunos detalles sobre esta sangrienta invasión Rusa dentro del territorio soberano de Ucrania. El siguiente material es la reproducción de una amena conversación y charla ofrecida por el Ex Jefe de la Diplomacia Ucraniana.



La situación en la frontera entre Ucrania y la Federación de Rusia en el 2014 se vio seriamente deteriorada por causa de las violaciones sistemáticas del régimen fronterizo desde el territorio ruso así como de las acciones provocadoras de los grupos armados terroristas en las regiones fronterizas de Donetsk y Lugansk.

El Dr. Steve H. Hanke es Profesor de Economía Aplicada en el Johns Hopkins University, es experto a nivel mundial en medir y prevenir la hiperinflación, ex miembro del Consejo de Asesores Económicos del Presidente Ronald Reagan donde estuvo encargado por el Presidente Reagan para los programas de privatización, y estuvo asesor de varios presidentes en Europa, Asia, América Latina, entre ellos para Carlos Menem en Argentina y Rafael Antonio Caldera Rodríguez en Venezuela.

Durante este viaje Castiglioni mantuvo encuentros con altos líderes de Hezbollah e inauguro la nueva sede de la Embajada del Paraguay.Las Fuerzas Quds, bajo el mando de Soleimani, han adiestrado las fuerzas militares de Hezbollah y organizado innumerables ataques sangrientos con misiles contra el pueblo del Estado de Israel y contra los Estados Unidos de América.Para el Dr. Michael Doran (Senior Fellow del Hudson Institute): “la eliminación de Soleimani es un evento sísmico; la eliminación de Osama bin Laden y Abu Bakr al-Baghdadi, fue en gran parte simbólico, porque sus organizaciones terroristas ya se desmantelaron.

El Departamento de Ñeembucú, se encuentra en pésimo estado de infraestructura y obras viales. La turística región sureña del Paraguay es la más aislada en América Latina, con caminos de tierra (arena) intransitables, agricultura familiar colapsada y con comunidades como la de Teniente Sánchez en pobreza extrema y aisladas. Entre los diez y seis distritos, lo más preocupante es el abandono de la ruta Pilar – Laureles, que hace muy peligroso la circulación de los vehículos y traslado de personas, con más de doce puentes de madera.

En Octubre del 2017, el Doctor Benjamín Fernández Bogado escribió: “Ahora tenemos más elementos tecnológicos que facilitan enormemente la transmisión de datos en cuestión de nano segundos y la sensación de quererlo inmediatamente ha puesto en entredicho a los gobernantes acostumbrados a que en la opacidad y secrecía encuentren el modus operandi de un sistema que solo trajo consigo corrupción y alejamiento del sistema democrático de sus reales mandantes

La doctrina de pensamiento y acciones provistas de mezquindades que atentan contra los valores éticos en la conducta reflejada en este personaje resultará inexorablemente en rotundos fracasos que lo llevará a un triste Luis Alberto Castiglioni Soria como uno de los cancilleres paraguayos que traiciono los principios e intereses de la patria, y con tan solo nombrar algunos antecedentes de la historia política reciente.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris