| ||||||||||||||||||||||
Melissa Nungaray
Melisa Berenice Nungaray Blanco, mejor conocida como Melissa Nungaray, nació en Guadalajara, Jalisco (México), el 29 de septiembre de 1998. Melisa, quien reside en el Estado de México desde el 2010, es escritora, poeta, promotora cultural y periodista. Estudió la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Autónoma del Estado de México. Ha dado pláticas y conferencias de promoción lectora en primarias, secundarias y preparatorias de México. Del año 2002 al 2011 fue reportera y locutora de la Dimensión Colorida, programa infantil de radio UdeG, producido por Alicia Caldera Quiroz. Ha colaborado en otros programas de radio como De pico Picorendo y Jalisco en la hora nacional. Condujo a la edad de ocho años la sección de reportajes llamada Teleférico en Radio Universidad de Guadalajara. En 2014 fue invitada para colaborar en el periódico Mural, haciendo entrevistas en el suplemento Perfil Cultura, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Libros publicados: Raíz del cielo. Guadalajara (México): Secretaría de Cultura de Jalisco/Literalia, 2005. Alba-vigía. Guadalajara (México): La Zonámbula, 2008. Sentencia del fuego. Cuernavaca (México): La Cartonera, 2011. Travesía: entidad del cuerpo. Guadalajara (México): La Zonámbula, 2014. |
![]() |
Maximiliano Curcio (ciudad de La Plata,1983) es escritor, docente, fotógrafo y comunicador, egresado de la Escuela Superior de Cinematografía de Buenos Aires. Ha realizado críticas cinematográficas, análisis teóricos y ensayos para distintos medios gráficos y digitales desde 2004 hasta la fecha. También llevó a cabo coberturas de festivales de cine, muestras de arte y recitales de rock de las principales figuras de nuestra escena.
Hace unas semanas visité uno de los palomares de los “Hermanos Nungaray”, ubicado en Guadalajara, Jalisco, México, para conocer las instalaciones y platicar con el colombófilo Cornelio Nungaray. En esta charla él nos cuenta qué es la colombofilia, además de revelarnos detalles sobre sus 42 años de experiencia en el adiestramiento, entrenamiento y cuidado de las palomas.
Elsy es abogada, doctora en jurisprudencia, narradora, dramaturga y poeta ecuatoriana. Comienza su carrera literaria con la publicación del libro de cuentos De mariposas, espejos y sueños. La mayor parte de su obra cuentística está reunida en el libro Los miedos juntos (El Ángel Editor, 2009).
La música y la poesía van a la par, aunque se manifiestan en distintas dimensiones. En ambas disciplinas el mismo ritmo de la palabra va reconstruyendo el origen. ¿Cómo descubrimos lo que nos dice esa diminuta, pero sustancial notación en el pentagrama y/o cuaderno de escritura? Es totalmente un misterio, lo que más importa es atreverse a escribir, cantar o crear.
|