Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
José Carlos García Fajardo
El envés
José Carlos García Fajardo
Querer a un hijo no es obligarlo a que viva con nuestras verdades sino ayudarlo para que pueda vivir sin nuestras mentiras. Que no son pocas
Ante la supuesta irresponsabilidad de los jóvenes es preciso recordar lo que Sócrates escribía hace ya 25 siglos: “Los jóvenes de ahora aman el gasto, tienen pésimos modales y desdeñan la autoridad.
Las razones que llevan a un voluntario social a emprender su búsqueda varían. Las organizaciones han de ayudar para que se encaucen hacia un compromiso serio con el ‘otro’
Los motivos que inducen a las personas a ser voluntarios varían. Generosidad, solidaridad, participación ciudadana, motivaciones religiosas, justicia social, crisis personal, conocimiento de otras realidades.
La educación no consiste en la mera transmisión de conocimientos, sino que consiste en sacar lo mejor de cada uno, alumbrar, aflorar, hasta alcanzar la plenitud de poder ser uno mismo.
Las reglas de cortesía que mostraban la buena educación no eran algo artificioso, sino un código que se compartía para fijar las reglas del juego y ayudar a los demás a que se sintieran cómodos.
Responsabilidad social
La clave de la vida social y de los Derechos Humanos no es el contrato individual sino el reconocimiento de que los otros también tienen esos derechos morales que anteceden a cualquier legitimación jurídica.
Buen estado del voluntariado social es uno de los síntomas de una transformación que se gesta frente a la locura de unos modelos de vida injustos.
Las ciudades fueron construidas como espacios de encuentro, de seguridad y de mutua ayuda, una vez superada la época del nomadismo.
Como decían en la Institución Libre de Enseñanza: es preciso desaprender lo aprendido. Durante años, nos han inculcado la seguridad como valor fundamental.
Cada vez somos muchos más los que compartimos la suerte de los demás en la convicción de que todos participamos en un proyecto común, el de conquistar nuestra libertad.
Alarman estos voluntarismos que tanto daño han hecho cuando generaciones de padres pretendieron que sus hijos alcanzaran metas profesionales, académicas y laborales que ellos jamás pudieron “¡porque eran otras épocas y no teníamos todo lo que vosotros tenéis!”
El voluntariado social puede incurrir en un peligroso asistencialismo si no atiende a su dimensión de participación ciudadana y de búsqueda de las causas de la injusticia social.
Los padres tienen que ser exigentes sin ser autoritarios, comunicativos, capaces de ponerse en lugar del otro, cariñosos, compartir actividades… y no disimular las propias flaquezas.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris