Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
José Carlos García Fajardo
El envés
José Carlos García Fajardo
La cuestión no es si el cambio climático está ocurriendo, sino saber si somos capaces de cambiar antes de que los daños sean irreparables.
Nosotros formamos parte del medio ambiente, en el que vivimos, nos movemos y somos. Si la ecología es el estudio del medio ambiente, el Prof. Raimon Panikkar prefiere el término ecosofía, pues comprende la realidad de que todos nos sabemos medio ambiente. Y no es lo mismo estudiarlo como objeto que integrarlo como sujeto responsable.
El derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad es patrimonio de los pueblos organizados y conscientes de sus responsabilidades ciudadanas. Ejerzámoslos por todos los medios a nuestro alcance, que son muchos, pues nadie sabe de lo que es capaz hasta que se pone a hacerlo.
Circula una carta por Internet para que nos sumemos a los más de 50.000 ciudadanos que ya la hemos firmado y alcanzar el número legal y documentado de personas para ejercer la acción ciudadana reconocida en la Constitución Española.
Si no queremos echar por tierra una conquista soñada por grandes personas, tendremos que plantear una visión crítica del camino recorrido hasta ahora con propuestas alternativas para dar luz al nuevo recorrido de ese “ente” llamado Naciones Unidas, que no es más que la unión de distintos pueblos.
Se celebran los 70 años desde que se ratificara la carta fundacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la firma de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad: Estados Unidos, la entonces Unión Soviética, China, Reino Unido y Francia.
Busquemos una patria nueva en la que quepan todas las patrias; nos debe mover la pasión por la justicia, e incluso, la ira ardiente de los justos.
La ruptura entre Occidente y el mundo árabe-musulmán no ha dejado de agravarse, al tiempo que se afirma el Océano Pacífico como espacio de encuentro y de enfrentamiento de la nueva Era que apenas nace.
En España, diversas organizaciones crearon la Alianza Española Contra la Pobreza en 2005 para dotar de sentido el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que Naciones Unidas creó en 1993 para concienciar sobre pobreza y exclusión social con el fin de acabar con ella.
Los ciudadanos aspiran a un papel más activo, más inmediato y ligado a su marco de vida. Hay un desfase entre las instituciones existentes y las preocupaciones de los ciudadanos.
Cuando hay picores en la piel, vamos al dermatólogo, cuando hay una caries o encías inflamadas, a un odontólogo, cuando duele la espalda, al fisioterapeuta, cuando hay problemas de vista, a un oftalmólogo.
Entramos en un mundo convulso incapaz de controlar su destino. ¿Alguien sabe que 500 años de historia, que representan el mundo de 1500, están a punto de terminarse?
esús lleva unos 13 años sin salir a la calle por culpa de una discapacidad y porque el edificio en Madrid donde vive no tiene ascensor.
“¿Qué estamos esperando, congregados en el foro? Es que hoy llegan los bárbaros. ¿Por qué el Senado no hace nada y los senadores se quedan sentados y no legislan? Porque hoy llegan los bárbaros".
La naturaleza de la integridad propia del ser humano cabal es la de estar siempre presente. La palabra salud significa “total, completo”.
El suicidio es la mayor causa de muerte violenta, por encima de accidentes de tráfico. Tenemos que hablar de este tema y no confinarlo en los abismos del tabú.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris