Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Amy Goodman
Democracy Now
Amy Goodman
Nancy Pelosi, lo sintetizó de una manera muy clara en sus comentarios

Como indica un video que se volvió viral, Omar es ciudadana estadounidense desde hace más tiempo que la tercera esposa de Trump, la primera dama Melania Trump, nativa de Eslovenia.Los tuits racistas de Trump unieron al fracturado Partido Demócrata y activaron rápidamente una demostración de apoyo hacia las cuatro flamantes congresistas, ahora llamadas colectivamente “el escuadrón”.Para el martes, se estaba debatiendo en la Cámara de Representantes la resolución número 489, caratulada “En condena a los comentarios racistas del presidente Trump dirigidos a miembros del Congreso”.

Trump está amenazando con “aniquilar” a Irán, mientras que visita y llena de elogios a Kim Jong Un
Mark Morgan es quien el presidente Donald Trump acaba de convertir en el carcelero en jefe del Control de Aduanas

Long afirma que hay muchos niños retenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que tienen padres y otros familiares que están en Estados Unidos legalmente.El calvario de los migrantes y solicitantes de asilo quedó al descubierto cuando el periódico mexicano La Jornada publicó la foto de un padre y su hija, salvadoreños, ahogados en el Río Grande; todavía se podía ver el bracito de ella alrededor del cuello de su padre.

De hecho, el impacto de la esclavitud en la población afroestadounidense actual ha estado en el centro de la escena en Washington D.C. esta semana, donde se realizaron históricas audiencias y encuentros públicos para debatir, deliberar y organizar acciones en torno a la pobreza de este sector de la población y las reparaciones necesarias, así como para ofrecer panoramas para una nación más justa y equitativa.El miércoles, en plena celebración de Juneteenth, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes celebró una audiencia sobre el proyecto de ley H.R. 40, una ley que propone crear una “comisión para el estudio y el desarrollo de propuestas de reparación para los afroestadounidenses”.

Más adelante, el 23 de mayo, el Departamento de Justicia emitió una acusación adicional, en la que se sumaron 17 cargos más, por violar la Ley de Espionaje.

Si se lo declara culpable, podría pasar 20 años en prisión por brindarles a los migrantes, según el propio texto de la acusación, “comida, agua, camas y ropa limpia”.El miércoles, antes de dirigirse al tribunal para afrontar el primer día del juicio, Scott Warren le concedió una entrevista a Democracy Now!: “Todos los días, en la región fronteriza, migrantes, refugiados, personas que cruzan la frontera o que vienen del desierto y corren el riesgo de morir, golpean las puertas de la gente.

La gobernadora de Alabama es mujer, pero en el Senado de Alabama la votación fue de 25 contra 6; los 25 eran hombres blancos.El miércoles, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en respuesta a la ola de leyes contra el aborto que azota la nación, simplemente dijo: “Hombres, hombres, hombres, solo hombres blancos… Yo digo ‘no agonicemos, organicémonos’”.Y eso es lo que está haciendo la gente a nivel nacional, desde las ciudades más grandes hasta las localidades más pequeñas: organizarse para garantizar que no regresemos a los abortos inseguros y clandestinos que causaron la muerte de tantas mujeres antes del histórico fallo en el caso “Roe contra Wade”.

En el anuario del 25º aniversario de su graduación de Yale, escribió: “Confieso que no deseaba morir en un arrozal del sudeste asiático”.Ahora, mientras le susurra al oído a Trump, quien recibió cinco exenciones del servicio militar durante la guerra en Vietnam, una de ellas en la primavera de 1968 por “espolones óseos”, John Bolton, junto al presidente, está dispuesto a enviar 120.000 soldados estadounidenses o más a la guerra.Ahora es el momento para que todos –incluyendo el movimiento contra la guerra en Estados Unidos, miembros del Congreso y sí, los disidentes dentro del propio gobierno de Trump– se unan a otros países del mundo, para manifestarles enérgicamente a los que promueven los conflictos bélicos, pero eluden el frente de batalla: no a la guerra con Irán.

Con más de cien mujeres electas para el Congreso por primera vez en la historia de Estados Unidos, con millones de personas que participan en las Marchas de las Mujeres en todo el país y con el poderoso movimiento #MeToo que enfoca la atención mundial en el abuso sexual sistémico, ya es hora de que Estados Unidos apruebe la Enmienda de Igualdad de Derechos.

La congresista concluyó el tuit con la frase “El amor triunfa sobre el odio”.Desde que asumió su banca en enero de este año, Omar, una de las dos primeras mujeres musulmanas electas para el Congreso y la primera en usar hijab allí, ha sido un blanco frecuente de Trump.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris