| ||||||||||||||||||||||
Amy Goodman
Democracy Now
Amy Goodman es una locutora, periodista y escritora progresista estadounidense que nació el 13 de abril de 1957 en Washington. Licenciada por la Universidad de Harvard en 1984, Goodman esconocida por ser la directora del programa de Pacífica Radio "Democracy Now!" (¡Democracia Ya!). Los Angeles Times la describe como "la voz de radio de la izquierda no alineada". Da cobertura a movimientos de paz y en pro de los derechos humanos, así como apoyo a los medios independientes. Como periodista investigadora ha sido reconocida por exponer violaciones a los derechos humanos en Timor y Nigeria. Amy Goodman es judía pero no se declara practicante.
|
![]() |
Seguiremos luchando contra el gobierno de Trump-Pence en los tribunales y en el Congreso para garantizar que la salud y los derechos de nuestros pacientes están protegidos”.Volviendo a la Organización de las Naciones Unidas, el gobierno de Trump-Pence ha expandido al terreno internacional su agenda contra el derecho al aborto al eliminar toda referencia a la “salud sexual y reproductiva” de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la violencia sexual relacionada con los conflictos bélicos.
La política interna de Israel se ha inclinado cada vez más a la derecha, mientras que el movimiento global de “Boicot, Desinversión y Sanciones” en solidaridad con el pueblo palestino crece, manifestando su oposición a la ocupación de Cisjordania por parte de Israel, así como el brutal asedio a la Franja de Gaza.En una entrevista para Democracy Now!, el periodista israelí Haggai Matar expresó: “Netanyahu les ofrece a los israelíes seguridad y protección, una tasa de mortalidad muy, muy baja como parte del conflicto, como parte de la ocupación y el asedio, a diferencia de los palestinos, que están siendo asesinados en masa por Israel”.La retórica antipalestina de la campaña electoral israelí fue particularmente violenta.
Si puede aspirar a una fracción de lo que él ha logrado, mirará para atrás y podrá ver una vida bien vivida’”.Mientras el presidente Trump y Stephen Miller intensifican su ofensiva contra los migrantes de Centroamérica y amenazan con continuar con la cruel política de separar a madres y padres de sus hijos, aquellos que deseen honrar la memoria de Blase Bonpane deberían prestar atención a las palabras del sindicalista obrero de principios del siglo XX, Joe Hill, citado varias veces en el sitio web de la Oficina de las Américas: “No se lamenten.
Ahora, Tamara Lanier, una de las descendientes directas de Renty, ha presentado una demanda contra Harvard, en la que exige que los daguerrotipos de Renty y Delia sean devueltos a su familia.El abogado de Tamara Lanier, el reconocido defensor de los derechos civiles Benjamin Crump, declaró en una entrevista para Democracy Now!: “¿Cuándo liberará finalmente a Renty la Universidad de Harvard?
La acción se inspiró en una declaración de la década de 1990 del copropietario de Purdue Richard Sackler, que dijo que el lanzamiento de OxyContin sería “seguido de una ráfaga de recetas que enterraría a la competencia”.La fotógrafa Nan Goldin, una de las organizadoras de las protestas y también antigua víctima de la adicción al OxyContin, luego de que se anunciaran los detalles del acuerdo legal de Oklahoma publicó en Twitter: “Hoy, la familia Sackler pagó 75 millones de dólares en el marco del acuerdo con Oklahoma, lo que admite su culpabilidad.
Omar es la primera integrante del Congreso en usar uno.Khaled Beydoun es el autor del libro “American Islamophobia: Understanding the Roots and Rise of Fear” (Islamofobia estadounidense: cómo comprender las raíces y el aumento del miedo).
Destacando la noción predominante de que el accidente del vuelo 302 de Ethiopian Airlines, así como el desastre similar de otro Max 8, el vuelo 610 de Lion Air en Indonesia en octubre del año pasado –en el que murieron 189 personas–, fue causado por un software defectuoso, Nader escribió: “Sus propios abogados deberían aconsejarle que Boeing se encuentra bajo la atenta mirada pública y que, Dios no lo permita, un accidente de un Boeing 737 MAX 8 en este país, la arrogancia de sus algoritmos que les quitan poder a los pilotos, puede motivar a las fuerzas de la ley a investigar una posible negligencia penal personal… Claramente, usted dirige una compañía que está acostumbrada a salirse con la suya”.Ralph Nader profundizó en una entrevista para Democracy Now!: “Boeing está acostumbrada a salirse con la suya con la sumisa Administración Federal de Aviación.
Muchas personas osaron tener la esperanza, tras la elección de Barack Obama en 2008, de que Estados Unidos podría algún día entrar en una “era pos-racial”. Ocho años después, la elección de Donald Trump para el mismo cargo demostró, lamentablemente, que el flagelo del racismo sigue vivito y coleando en el país. Michael Cohen, ex abogado personal de Trump, describió el profundo racismo del presidente estadounidense cuando testificó ante el Congreso el miércoles. Cualquier intento de curar las profundas heridas del racismo que afectan al país debe incluir un desafío directo hacia Donald Trump, nuestro “racista en jefe”.
“La injusticia, en cualquier parte, es una amenaza a la justicia en todas partes”. Martin Luther King escribió estas palabras en su “Carta desde la cárcel de Birmingham” el 16 de abril de 1963. King fue arrestado en esa ciudad por su papel en la organización de protestas no violentas contra la segregación, en el marco de la lucha liderada allí por el reverendo Fred Shuttlesworth. En esta famosa carta, King también escribió: “Birmingham es probablemente la ciudad más segregada de Estados Unidos”.
|