Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Abel Pérez Rojas
Abel Pérez Rojas
Sistema de sistemas amoroso

La gran Madre me envuelve, está en todas partes, en cada poro, grano de arena, éter que atraviesa todo. Todo lo anima, lo inspira, lo mantiene en armonía y lo potencia. Natura me alimenta –nos alimenta– de sus frutos, vientre de barro y fuego.

Consiste en la influencia que una persona puede ejercer sobre otra, a partir de la imagen que la persona influida genera de quien le afecta

No me cabe la menor duda de que el estado poético permanente es contagioso, y la explicación de esa vinculación es la influencia del “poeta en estado permanente” hacia quienes le rodean, fenómeno que puede entenderse con claridad a través del efecto Pigmalión.

La acción contribuye a fomentar la lectura e intercambio cultural de su país

Derivado del evento de hermanamiento literario entre el movimiento cultural internacional surgido en Puebla, Sabersinfin y la Embajada de la República de Guatemala, efectuado el 6 de junio del año pasado, en el cual escritores poblanos donaron ejemplares de su obra literaria; hace unos días el Ministro de Cultura y Deportes de aquella nación, agradeció dicho gesto.

Hay ayeres que son resorte y fulcro a la vez

No sé si sean pocos, pero a veces pienso que solo unos cuantos caen en cuenta que llevamos a nuestro lado un pasado que potencia. Sí, un ayer que es resorte y fulcro a la vez. Historia con rostro, nombre y apellido significativo para cada quien.

Frente a los retos colectivos es vital pasar del reconocimiento externo a la autoelección. El reconocimiento de los demás a lo que hacemos está sujeto a muchos factores, quizá nunca llegue o cuando ocurre, frecuentemente el reconocido se halla tres metros bajo tierra.

Cada quiebre de año es diferente. Recompensa obtenida si los sentimientos de culpa ceden y hay menos carga en los hombros. Actitud que pone en riesgo el gran montaje, Matrix y la pantalla croma que rasa. Atlas liberado de su pesada carga que lo esclaviza y somete. Hércules y sus doce trabajos. Juana de Arco y Rasputín tomados de la mano.

Tener en todo momento presente el comportamiento de los animales fuera de laboratorio, en su medio natural o en su hábitat; observarlo, registrarlo, comunicarlo, trasladarlo a otras situaciones, compararlo con su misma especie o con otras, deducir aprendizajes y saberes, extraer conclusiones, teorizar, vincularlo con el arte, la cultura, los seres humanos, es lo que llamaré a lo largo de este artículo como estado etológico permanente.


Bajo el título de Primera Antologocondensación. Selección poética, en el marco de la colección literaria que lleva su nombre, Salvador Calva Morales presenta una selección de cincuenta poemas tomados de los primeros cuatro libros de su autoría.

Felipe Matías Velasco (4 de junio de 1939 - 1 de septiembre de 2012) fue un extraordinario artista, filántropo y gestor cultural que alcanzó los niveles de la universalidad gracias a desentrañar finamente y encarnar la vena de la mexicanidad del sotavento oaxaqueño. Acertadamente, en julio del 2012 Felipe Matías fue declarado Patrimonio Cultural Viviente por el gobierno del estado de Oaxaca.

Craso error tomar al pie de la letra –sin poner en tela de duda y reflexionar con profundidad– el significado directo de la etimología latina de homo sapiens: “hombre sabio”; también lo es, en gran medida, aceptar sin tamiz alguno otra de sus acepciones: “ser racional”.

Amor en las venas (Sistema UMA. 2022), el más reciente poemario publicado de Salvador Calva Morales, es un compendio de cincuenta poemas entrelazados por ficción amorosa y erótica, hilo conductor característico en él, pero con una novedad, introduce una vertiente que le es propia por su experiencia con los animales, en especial los salvajes.

Recientemente se ha publicado la convocatoria para la conformación de la Tercera Antología Internacional de Poesía Sabersinfin, con ello, se abre la oportunidad una vez más de seguir dejando testimonio documental poético de lo que es la inspiración durante los días de la transpandemia del primer cuarto del siglo XXI.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris