| ||||||||||||||||||||||
La comparecencia de Pedro Sánchez en Ferraz para pedir perdón por confiar en Santos Cerdán, estuvo visiblemente cargada de elementos gestuales en la mirada, posición de rostro y torso, orales del tono y timbre de su voz y paraverbales en los silencios en determinados tramos de su alocución, elementos que analiza el experto en lenguaje gestual y verbal Julio García Gómez.
El día 12 pasado, el plagiador de tesis que todos conocemos, es decir Pedro Sánchez, volvió a importunarnos con un numerito en el que pedía perdón a los ciudadanos cantando su palinodia. En la puesta en escena, debidamente maquillado y acicalado para que presentase cara de compunción, dijo que pedía perdón públicamente por al asunto de Koldo y el de Santos Cerdán.
Mazón, después de una nefasta gestión de una catástrofe natural como la DANA del 29 de Octubre, con más de doscientos muertos en su haber, huele a cadáver político desde que comenzaron a conocerse los detalles de una negligencia que resultó criminal. Desde el primer momento las autoridades valencianas, con Mazón al frente, fueron sobrepasadas por los acontecimientos, su grado de ineptitud les llevó a minusvalorar lo que estaba sucediendo.
Utilizar al Rey como actor forzado en la escena final de su opereta y ni siquiera anunciar una moción de confianza prueban que este hombre buscaba - sin mucho éxito - provocar a los malos, al enemigo, a los periodistas y tertulianos que forman parte de ese imaginario contubernio fascista que le quiere desalojar del poder.
En bastantes ocasiones he escrito sobre este pobre hombre que preside, para desgracia de todos, el gobierno de España. Y otras tantas le he tachado de cateto (solo hay que ver cómo se contonea, para exhibir su supuesta guapura), también de plagiador (porque ha plagiado más de una vez) y de embustero (porque ha mentido en innumerables ocasiones).
Pedro Sánchez, fin de etapa. Salvo algo extraordinario, Feijóo al relevo. Sánchez no intentará la reelección si Tezanos avisa que va a perder. Entorno Zapatero y rumores para preparar al PSOE tras Sánchez. Financiada. Los comentarios anteriores, entre otros, unos duros y otros blandos, apuntan el final Sánchez. Ocaso maquillado y aceptado por el PP.
Comparecencia del Presidente del Gobierno ante el Pleno del Congreso de los Diputados para informar de las conclusiones del Consejo Europeo, la cumbre de la OTAN y la relación con Marruecos. Sin ocurrir, el PSOE trató de corregir ‘Comparecencia, a petición propia".
Pedro Sánchez, entrevistado por Carlos Franganillo, en la uno de TVE. Tras el verano, expectación para ver por qué el presidente del Gobierno iba a la tele. Reedición del ‘Aló presidente’. Autobombo. Puesta en escena para encarar el curso político. O el anuncio de medidas destinadas, primero, a asegurar su inquilinato en la Moncloa y, después, a encarar los problemas nacionales. Con esos supuestos: Profesionalidad en TVE. Manipulación. Preguntas pactadas.
![]() |
|