Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Fraude | Estafa

Cae una banda que estafaba a equipos de fútbol, entre ellos el Getafe

Prometían créditos concedidos por falsos jeques de Egipto y Dubai
Redacción
miércoles, 27 de junio de 2012, 11:45 h (CET)
Los Mossos d'Esquadra han desarticulado a una organización dedicada a estafar empresas y equipos de fútbol de toda España mediante la promesa de créditos concedidos por falsos jeques de Egipto y Dubai, con el arresto de siete personas, según ha informado la policía catalana.

La banda, ubicada en Barcelona y Sabadell, se dedicaba a adquirir empresas en situación económica delicada con la única finalidad de sacar provecho de todos los activos de éstos sin hacer frente a los compromisos adquiridos con los titulares.

Entre los siete detenidos --seis españoles y un dominicano-- se encuentran los dos jefes de la organización, a los que la policía imputa los delitos de estafa, apropiación indebida, insolvencias punibles, delitos contra la hacienda pública y de organización criminal.

Los detenidos contactaban con los empresarios asegurando que ellos eran los intermediarios de jeques árabes poseedores de grandes fortunas y que éstos estaban interesados en adquirir o formar parte de su negocio.

Explicaban que estaban dispuestos a financiar hasta cinco millones de euros en los proyectos que les interesaban --desde clubes de fútbol a clínicas dentales-- obteniendo una garantía crediticia de un banco ubicado en el extranjero, y las víctimas tenían que ingresar un aval que servía como garantía para liberar la cantidad prometida por los jeques.

EL GETAFE, ENTRE LOS AFECTADOS
Uno de los perjudicados de esta estafa fue el presidente del Getafe, a quien le prometieron durante 2011 y 2012 una aportación económica de hasta 10 millones si se mantenía en primera sin deudas, y las relaciones se rompieron una vez el dirigente comprobó que dos de los cheques que le entregaron no tenían fondos.

Los estafadores llevaban desde febrero de 2011 con el mismo 'modus operandi' y a mediados del mes de marzo de este año viajaron a Dubai con un grupo de empresarios catalanes a los que querían estafar; a la vuelta, y antes que hicieran ningún pago, los investigadores avisaron a los empresarios de la posibilidad de estafa.

A mediados de este mes de junio, los Mossos comprobaron cómo realizaban la estafa, y que el supuesto jeque árabe era un camarero brasileño a quien habían convencido para disfrazarse, quien acompañado de los dos jefes de la organización, cerraron un acuerdo con representantes del Palafrugell; al día siguiente, incluso, publicaron en Internet fotos de la firma del acuerdo para dar mayor veracidad.

Los investigadores ya han tomado declaración a una docena de personas y están analizando los indicios recogidos en los registros, y no descartan que haya más víctimas y detenidos; la trama empresarial creada por los detenidos, Batallajuanola, está formada por más de 70 sociedades.

Noticias relacionadas

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto