| ||||||||||||||||||||||
El fraude bancario en España ha cambiado de rostro: en el 58 % de los casos es el propio usuario quien, engañado, autoriza voluntariamente el pago, según revela el informe Tendencias de Fraude Bancario Digital en España 2025. El estudio muestra cómo los delincuentes ya no necesitan vulnerar sistemas, les basta con convencer persuasivamente a sus víctimas para que autoricen los pagos.
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, consideran que el aumento del 18% de las denuncias indican un aumento de la corrupción y el fraude en la contratación pública, tras analizar los indicadores seleccionados por la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon). La OIReScon es un órgano colegiado independiente, aunque está adscrito al Ministerio de Hacienda a efectos organizativos y presupuestarios.
El número tres del PSOE lo negó todo hace tres días. Siempre utilizan la misma estrategia hasta que sale el documento, el video o el audio que demuestra lo que adelantan algunos periodistas no vendidos al poder corrompido. Hasta la esposa de Santos Cerdán, haciendo uso de su actitud verdulera, puso de pelo conejo a la periodista de un diario digital que le soltó a la cara evidencias que ese diario tenía.
En las últimas semanas, la Asociación Española de Consumidores está recibiendo multitud de avisos por parte de empresarios señalando que han intentado engañarlos con una suplantación de identidad que envía supuestas facturas para su pago. En este sentido, la estafa de las facturas falsas se produce cuando un tercero envía una factura fraudulenta para su pago a una entidad, aunque también pueden darse casos en particulares.
El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.
Atravesamos unos tiempos difíciles para el arte, que la mayoría de las veces se podrían llamar equívocos; y digo esto porque me parece que el gran público ignora el tema, y los críticos falsean el comentario de la obra de arte, dando la impresión de que no saben, o simplemente lo hacen para hacerse los interesantes.
Como la lluvia fina que parece que no, pero cala hasta los huesos: el mensaje es claro, quieren que acabemos pensando que “lo que nos viene encima es irremediable”, que los recortes que van a dar en el Estado del bienestar de aquellos que todavía tienen la suerte de tener una nómina, son absolutamente necesarios.
El pasado 27 de noviembre, la Policía Nacional de Ucrania llevó a cabo registros simultáneos en 38 ubicaciones diferentes en una operación que tenía como objetivo identificar ganancias ilegales en la venta de suministros de uniformes bajo el contrato firmado en 2022 entre Sinclair and Wilde y el Ministerio de Defensa de Ucrania.
Comercios y hostelería aceleran la actualización de sus dispositivos de pago TPV y software de facturación para evitar las sanciones de la Ley Antifraude, con entrada en vigor a partir del 1 de julio de 2025. Con el objetivo de combatir el fraude fiscal y promover la transparencia, la normativa impone importantes cambios en el sector y exige una actualización de los sistemas de facturación y terminales de punto de venta, con la amenaza de sanciones de hasta 150.000 euros.
Supongo que las charlas motivacionales tienen un hilo argumental de historias de superación para erigirse como fieles ejemplos de llegar a ser mejores personas. En la práctica recurrente de nuestro país, que incluso se podría contar con las buenas intenciones de los sucesivos gobiernos, se presentan a lo largo de la historia reciente portadores de las contradicciones de las señaladas buenas intenciones.
Uno de los problemas a los que de manera sistemática hacen referencia las encuestas ciudadanas, es el de la corrupción y el descrédito de las instituciones y sus representantes políticos. Según los últimos estudios, España se encuentra al mismo nivel en esta cuestión de países como Botswana o Cabo Verde, y eso es preocupante.
¡Qué de moda están los famosos másters y las famosas cátedras! Resulta que desde hace unos pocos años casi todos los políticos o personas allegadas a ellos obtienen másters y cátedras por la cara: Cristina Cifuentes, Íñigo Errejón, Pablo Casado, Irene Montero, Begoña Gómez, Carmen Montón, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias...
El primero de julio empezó la primera audiencia del megajuicio contra Keiko Fujimori. Poco antes de esa fecha, ella volvió a repetir que fue víctima de un fraude electoral hace 3 años. Esto, pese a que ninguna organización nacional o internacional, incluyendo el congreso pro-fujimorista, ha podido probar ello y a que ella misma ha reconocido la legalidad de tal elección al justificar el traspaso constitucional a Dina Boluarte.
Todos podemos ser víctimas del 'deepfake' si hemos subido imágenes y/o audios de voz a Internet. Individuos más o menos experimentados en la inteligencia artificial pueden usar ese material para crear falso contenido, es decir, mensajes de voz, fotografías y videos fraudulentos con nuestra imagen. Es lo que le ha ocurrido al doctor Pedro Cavadas y a la presentadora de televisión Sandra Golpe. Ambos han aparecido en la red promocionando supuestas cremas milagrosas.
La Asociación Española de Consumidores ha vuelto a recibir avisos de presuntos fraudes relacionados con falsos bonos para viajar gratis durante un año con RENFE. En este sentido, se reciben mensajes ofreciendo una supuesta tarjeta de regalo para los viajes que se quieran hacer durante un año.
Hasta la Asociación Española de Consumidores han llegado diversos avisos de fraude relacionados nuevamente con los correos electrónicos. Recomiendan no caer en la trampa y no contestar. A los afectados les solicitan que hagan denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con el fin de que sean investigados los hechos.
Avast alerta sobre una nueva campaña de phishing detectada en España, similar a la que se dio a conocer en junio de este mismo año. Esta consiste en producir envíos de mensajes por SMS falsos que suplantan la identidad de la Agencia Tributaria, con el objetivo de sustraer a la víctima sus datos bancarios.
Una encuesta de la Asociación Española de Empresas Contra el Fraude (Aeecf) muestra que el 53% de las entidades financieras detectan un aumento del fraude y un 40% apunta que el importe medio también ha aumentado. Según los datos difundidos por la asociación este lunes a tenor del ‘Informe sobre el estado del fraude en España 2021-2022’ que ha elaborado, la percepción de fraude financiero por parte de las entidades ha aumentado en un 15% respecto a 2020.
El silencio comprado -hasta ahora- por los malhechores que figuran en el título que antecede, parece que toma otros derroteros más acordes con la Justicia. Sin embargo, y para no caer en el justo regocijo de su posible castigo (que no llegará nunca), ya adelanto que se habla para después de 2023 cuando se puedan sentar en el banquillo estos “angelitos catalanes”.
Los ciudadanos de a pie, a diferencia de las grandes corporaciones (Banca, Energéticas, Emporios, o grandes fortunas), pagamos puntualmente nuestros impuestos en la declaración anual del IRPF. Pero en nuestro vivir diario algunas veces debemos de realizar reformas en nuestra vivienda, bien por deterioro, antigüedad o reparaciones, soportando un 21% de IVA por desconocimiento de los autónomos o profesionales posiblemente.
|