Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | Móviles | Barcelona

El Mobile World Congress generará 13.000 empleos y 465 millones en impacto económico

Asistirán al evento más de 100.000 personas, 3.900 medios y 2.200 empresas
Guillermo Peris
miércoles, 1 de febrero de 2017, 23:12 h (CET)

Imagen de la edición de 2016. / Foto: GSMA.


Las cifras macroeconómicas que hoy ha anunciado la asociación de operadores y empresas que organiza el Mobile World Congress, la  GSMA, demuestran la creciente importancia del sector en el mundo y el impacto económico que el evento generará en Barcelona y en Cataluña una temporada más.


La comunicación móvil se ha convertido en un mercado clave en la actualidad:

- Representa el 4,2% del PIB mundial, con 2,9 billones de euros.
- Emplea a 32 millones de personas en todo el mundo.
- Pagó impuestos por valor de 400.000 millones en 2016.
- Atraerá unos 835.000 millones en inversiones entre 2016 y 2020.

Las previsiones para el MWC de 2017 hablan por sí solas de la dimensión del acontecimiento:

- Habrá más de 101.000 asistentes de 200 países.
- Estarán presentes unos 2.200 expositores.
- Contará con 160 delegaciones nacionales.
- Han sido acreditados más de 3.900 medios de comunicación.

Y las expectativas económicas para Barcelona son tales que su continuidad ha sido avalada por la práctica totalidad de actores políticos, sociales y económicos:

- Generará 465 millones de euros en impacto económico.
- Creará 13.213 empleos a tiempo parcial.
- Desde su primera edición en 2006 habrá generado 3.900 millones y 101.000 puestos de trabajo.

La cita tecnológica más importante del mundo tendrá lugar en la Ciudad Condal por duodécimo año consecutivo, entre el 27 de febrero y el 2 de marzo.

Noticias relacionadas

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto