Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Caso Pretoria. Corrupción vertical

Rafael del Barco Carreras
Redacción
sábado, 5 de junio de 2010, 11:55 h (CET)
CASO PRETORIA. CORRUPCION VERTICAL, PSC, CIU…Y PP. ENRIQUE LACALLE, OTRO 1.000.000 DE EUROS.

2-05-10. Y es que Cataluña es diferente al resto de España, donde los clanes corruptos hacen sus negocios agrupados por partidos… o partidas como en Marbella. Lo he escrito tantas veces que me da pena tener razón, aquí por encima de siglas e ideas domina una extraña especie de juramentado clan, mafia o logia, que vulgarmente se definiría como de “la pela”, “la peseta”. “Els senyors de Barcelona” que tras repartirse el botín, se traicionan, roban y denuncian, según convenga, como se demostró ayer en el Juicio Caso Hacienda. Individualismo de selva.

Pero la razón me viene de lejos. Enrique Lacalle Coll o Enric Lacalle i Coll, según convenga, es otro del clan de Javier de la Rosa. Se inicia en el Ayuntamiento en los últimos 70, cuando se vació el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona a través del Banco Garriga Nogués, 10.000 millones. Y será Delegado del Estado del Consorcio en el Gobierno Aznar, y seguirá ligado a los negocios de la Alcaldía y el Consorcio cuando pierda el PP. Un multimillonario de la política, financiada su carrera por De la Rosa, que por aquellos años financia a TODOS los partidos, ¡a todos los conocedores de la realidad del desfalco del Consorcio! O se habían lucrado con él y seguirían en otros desfalcos, o se cobraban conocer lo sucedido y callarse, la “omertá” interesada. Será hasta vicepresidente del BARÇA… y galardonado por el Ayuntamiento socialista con la Medalla de Honor de Barcelona, al igual que Félix Millet por la Generalitat.

Nada lógico justificaría esa “comisión” por lo que la Guardia Civil presume más irregularidades. ¿Me pregunto qué criterios condujeron al Juez Baltasar Garzón para detener a unos u a otros, incluso instituyendo un “cerebro”? Y declare lo que declare Lacalle, será verdad y mentira a la vez. Para entender esos repartos se ha de profundizar en la red de amiguetes y su conexión para cuadrar un negocio inmobiliario donde nadie pondrá un duro, se repartirán millonadas antes de empezarse la promoción, y alguna caixa o consorcio financiará. Preferente la Caixa de Cataluña con Narcís Serra de presidente, o anterior a él, da lo mismo.

Repiten una y otra vez sobre esa caixa que estaba demasiado expuesta al “ladrillo”. Y ni siquiera es eso, su “exposición” radica en el “crédito total”, como definen sus propios empleados en el juicio Caso Hacienda a su operativa, concesión “por amigo de…”. Cuando leí la asociación de la Caixa de Cataluña con el propio Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, si no entendí la “asociación” entre dos entes de hecho “públicos” gobernados por socialistas, estaba claro que de sus promociones inmobiliarias a través de sociedades anónimas se repartirían comisiones, dobles sueldos y demás chollos.

Y no tenemos más salida, perderá PSC, ¡o eso deseo! Y ganarán los de CIU… y continuarán los Fernández Díaz o Lacalle en la oposición, o pactando. Aunque los barceloneses tendremos el triste consuelo de que les será difícil ganar dinero… porque ya nos han arruinado a todos, incluidas a sus caixas. Quizá se dediquen al estraperlo de los años 40, o se sumerjan en el sucio mundo del blanqueo para el narcotráfico, donde alguno ya opera, operación Tacos.

De la serpenteante vida de Lacalle hay suficiente en INTERNET (de todo y nada bueno) para hacerse una idea. Desde el franquismo hasta la actualidad pasando por la facultad de Derecho (nexo común), domicilio en el triangulo de oro, Diagonal arriba, Ayuntamiento, Barça… y multimillonarios, que por menos de un millón de euros no mueven su agenda de teléfonos. ¿Se entiende un poco más la quiebra de España?

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto