Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Allianz Partners apuesta por soluciones innovadoras que se adapten a la normativa de movilidad sostenible

|

La compañía líder en Seguros y Asistencia se alinea con la nueva directiva con el desarrollo de servicios como la instalación y mantenimiento de puntos de recarga, la asistencia a vehículos eléctricos o la posibilidad de optar por un coche de sustitución ECO

Los últimos cambios en la normativa para favorecer la movilidad sostenible obligan a las empresas del sector de la automoción a aportar soluciones innovadoras que faciliten la movilidad para los usuarios. La Unión Europea acaba de aprobar la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética de Edificios, una nueva ley que obliga a impulsar la movilidad sostenible a través de la edificación. Por ejemplo, con puntos de recarga para vehículos eléctricos y espacios de estacionamiento para bicicletas en edificios. Esto se aplica, en un plazo de dos años, tanto a edificios residenciales como a no residenciales.


Allianz Partners España, compañía líder en Seguros y Asistencia, cubre la instalación de los puntos de recarga de vehículos híbridos, enchufables y eléctricos en las viviendas, así como su mantenimiento y reparación si fuera necesario. También ofrece un seguro de extensión de garantía de los puntos de recarga para cubrir daños o roturas.


La normativa indica que los edificios no residenciales nuevos o que vayan a renovarse, con más de cinco plazas de aparcamiento para coches, deberán instalar como mínimo un punto de recarga por cada cinco plazas. Si los edificios no residenciales tienen más de 20 plazas de aparcamiento, deberán instalar como mínimo un punto de recarga por cada 10. Los edificios residenciales nuevos con más de 3 plazas de aparcamiento deberán instalar como mínimo un punto de recarga.


Allianz Partners ofrece otras soluciones para acompañar la movilidad sostenible, como mecanismos para asistir a los vehículos híbridos y eléctricos o la posibilidad de disponer de un coche de sustitución eléctrico.


El servicio de asistencia de la compañía permite la geolocalización de la estación de carga más cercana si el conductor se queda sin batería, así como una red especializada y adecuadamente formada de mecánicos y un servicio de recarga de batería in situ y/o remolque a una estación de carga.


Por otro lado, la opción de disponer de un vehículo de sustitución eléctrico demuestra el compromiso con la elección de los clientes de ser más sostenibles en su movilidad. De esta manera, se consigue alargar la cadena de cero emisiones, incluso en caso de siniestro. Estas soluciones han resuelto más de 2.000 siniestros que contribuyen a la movilidad sostenible.


Cristina Rosado, Head comercial de la línea de negocio de Movilidad de Allianz Partners España, concluye: "Los clientes necesitan estar seguros de la decisión de comprar un vehículo eléctrico y saber que dispondrán de las herramientas necesarias si ocurre cualquier incidente. Por ello, es tan importante proporcionar soluciones que protejan y den confianza a los usuarios para que opten por una movilidad más sostenible y más en una compañía como la nuestra dedicada a los Seguros y la Asistencia. En Allianz Partners nos esforzamos día a día por desarrollar soluciones innovadoras que den respuesta a las necesidades de nuestros clientes con el único propósito de ofrecerles tranquilidad".


Allianz Partners apuesta por soluciones innovadoras que se adapten a la normativa de movilidad sostenible

Comunicae
miércoles, 8 de mayo de 2024, 17:57 h (CET)
La compañía líder en Seguros y Asistencia se alinea con la nueva directiva con el desarrollo de servicios como la instalación y mantenimiento de puntos de recarga, la asistencia a vehículos eléctricos o la posibilidad de optar por un coche de sustitución ECO

Los últimos cambios en la normativa para favorecer la movilidad sostenible obligan a las empresas del sector de la automoción a aportar soluciones innovadoras que faciliten la movilidad para los usuarios. La Unión Europea acaba de aprobar la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética de Edificios, una nueva ley que obliga a impulsar la movilidad sostenible a través de la edificación. Por ejemplo, con puntos de recarga para vehículos eléctricos y espacios de estacionamiento para bicicletas en edificios. Esto se aplica, en un plazo de dos años, tanto a edificios residenciales como a no residenciales.


Allianz Partners España, compañía líder en Seguros y Asistencia, cubre la instalación de los puntos de recarga de vehículos híbridos, enchufables y eléctricos en las viviendas, así como su mantenimiento y reparación si fuera necesario. También ofrece un seguro de extensión de garantía de los puntos de recarga para cubrir daños o roturas.


La normativa indica que los edificios no residenciales nuevos o que vayan a renovarse, con más de cinco plazas de aparcamiento para coches, deberán instalar como mínimo un punto de recarga por cada cinco plazas. Si los edificios no residenciales tienen más de 20 plazas de aparcamiento, deberán instalar como mínimo un punto de recarga por cada 10. Los edificios residenciales nuevos con más de 3 plazas de aparcamiento deberán instalar como mínimo un punto de recarga.


Allianz Partners ofrece otras soluciones para acompañar la movilidad sostenible, como mecanismos para asistir a los vehículos híbridos y eléctricos o la posibilidad de disponer de un coche de sustitución eléctrico.


El servicio de asistencia de la compañía permite la geolocalización de la estación de carga más cercana si el conductor se queda sin batería, así como una red especializada y adecuadamente formada de mecánicos y un servicio de recarga de batería in situ y/o remolque a una estación de carga.


Por otro lado, la opción de disponer de un vehículo de sustitución eléctrico demuestra el compromiso con la elección de los clientes de ser más sostenibles en su movilidad. De esta manera, se consigue alargar la cadena de cero emisiones, incluso en caso de siniestro. Estas soluciones han resuelto más de 2.000 siniestros que contribuyen a la movilidad sostenible.


Cristina Rosado, Head comercial de la línea de negocio de Movilidad de Allianz Partners España, concluye: "Los clientes necesitan estar seguros de la decisión de comprar un vehículo eléctrico y saber que dispondrán de las herramientas necesarias si ocurre cualquier incidente. Por ello, es tan importante proporcionar soluciones que protejan y den confianza a los usuarios para que opten por una movilidad más sostenible y más en una compañía como la nuestra dedicada a los Seguros y la Asistencia. En Allianz Partners nos esforzamos día a día por desarrollar soluciones innovadoras que den respuesta a las necesidades de nuestros clientes con el único propósito de ofrecerles tranquilidad".


Noticias relacionadas

El Congreso IA, Derecho y Empresa de Lefebvre ha analizado cuestiones cruciales como la responsabilidad legal y ética derivada del uso de IA, su papel en la práctica jurídica o los desafíos asociados con el cumplimiento normativo El 'Congreso IA, Derecho y Empresa 2024', organizado por Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico pionera en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el sector legal, cumple con el objetivo de analizar los aspectos más relevantes que contribuyen a la innovación y la incorporación de tecnologías punteras en el sector jurídico y empresarial.

La misión de JHK TRADER se centra en dar respuesta a las necesidades de sus clientes, estableciendo estándares excepcionales en la calidad del producto y del servicio al cliente, y contribuyendo a una economía más sostenible para preservar el entorno.

La música es un elemento clave en todo el entorno que engloba al Club Cepsa Gow y que han desarrollado Publicis España para la marca, iProspect y Alkemy Iberia Hoy jueves vuelve el "Jueves Loco" de Cepsa Gow y lo hace por todo lo alto con dos de los principales DJ del panorama internacional: DJ Nano y Wally López.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto