Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Reciclaje | Medio Ambiente

El 11% del reciclado de cartón se produce en Navidad

Cada español reciclará 1,8 kilos de papel y cartón entre Navidad y Reyes
Redacción
sábado, 26 de diciembre de 2015, 11:29 h (CET)

Fotonoticia 20151223134532 500

La Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar) espera que cada español recicle una media de 1,8 kilos de papel y cartón durante estas fiestas, lo que supondrá un aumento de la recogida de papel y cartón del 14% entre Navidad y Reyes, más de 4.500 toneladas, con respecto al año anterior, según informa la entidad.

Así, durante esta campaña navideña se logrará recuperar más de 35.600 toneladas de papel y cartón, un 11% del total anual, así como una reducción de más 33.000 toneladas en las emisiones de CO2 a la atmósfera.

En este sentido, la asociación ha indicado que las campañas de recogida de refuerzo que ponen en marcha los Ayuntamientos y la concienciación ciudadana son "fundamentales para poder reciclar todo lo posible y reducir al máximo el impacto ambiental".

Asimismo, Repacar ha señalado que la media anual de reciclado de papel y cartón en España se sitúa en 17 kilos por persona y que, según los últimos datos disponibles, correspondientes al ejercicio 2014, se gestionaron 340.297 toneladas de papel y cartón procedentes de la recogida selectiva municipal y se evitó la emisión a la atmósfera de 314.000 toneladas equivalentes de CO2, reduciéndose el porcentaje de residuos que se envían a vertedero, disminuyendo los gases de efecto invernadero y ahorrando recursos al utilizar materiales reciclados en vez de materias primas en los procesos de producción.

Noticias relacionadas

La primera ola de calor del verano 2025 ha demostrado que las ciudades españolas no están preparadas para resistir el aumento sostenido de las temperaturas. De hecho, Madrid ha sido la ciudad europea más afectada, con 108 muertes en solo diez días, de las cuales 98 se atribuyen directamente al cambio climático, según datos del Grantham Institute. El calor urbano ya no es una anomalía puntual, sino una constante estacional con efectos acumulativos. 

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto