Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La España del campo y Garzón

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
viernes, 14 de enero de 2022, 08:09 h (CET)

La despoblación progresiva de las zonas rurales, lo que se ha dado en llamar "la España vaciada", ha adquirido un insospechado protagonismo político. Se están poniendo en marcha diversas plataformas electorales en las zonas más despobladas, siguiendo iniciativas como “Teruel existe”, y los principales partidos han comprendido la importancia de tener en cuenta a unos votantes que han podido sentirse ignorados, y que ahora pueden verse atraídos por propuestas locales de diversa índole. 


La España del campo, que vive de la ganadería y la agricultura, aspira legítimamente a tener voz e interlocución allí donde se cocina el futuro de nuestro país.

La actitud que está mostrando el Ministro de Consumo no ayuda al desarrollo de las zonas rurales, tal vez el motivo de sus críticas sea el mantener en subdesarrollo a las zonas rurales que a ellos no les votan.

Noticias relacionadas

Entre los judíos norteamericanos, donde su comunidad ha sido «preservada de los horrores de lo que sucedió en Europa», el Holocausto se estudia y se conmemora con fervor. Cabe señalar, por ejemplo, que Washington es el lugar de un museo colosal dedicado al Holocausto. Así, el Holocausto ha sido utilizado para “justificar muchos acontecimientos políticos” contemporáneos.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a un fenómeno recurrente en las democracias occidentales, a saber, la ilusión de una política decadente que ha logrado con éxito que ningún voto rompa ninguna cadena. La creencia inquebrantable en el sufragio como catalizador de un cambio profundo define una de las grandes ficciones perversas de nuestro tiempo.

Tras la retirada de Estados Unidos y la OTAN y el cese del apoyo al gobierno republicano, los talibanes tomaron el poder en Afganistán con poca resistencia y prácticamente sin combates. Actualmente, países de la región como Rusia, China, Irán y los estados de Asia Central han establecido relaciones activas y multilaterales con los talibanes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto