| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cuyo, el maridaje exquisito de Cordillera y vinos | |||
| |||
Con más de 190 mil hectáreas de viñedos, Cuyo es una de las regiones vitivinícolas más importantes del mundo. Cada año, llegan miles de viajeros para recorrer la famosa Ruta del Vino y celebrar la Fiesta Nacional de la Vendimia. Visit Argentina invita a descubrir una experiencia única entre vides y bodegas en un entorno natural inigualable
Argentina es, sin dudas, tierra de vinos. Entre paisajes paradisíacos, bordeando la imponente Cordillera de los Andes y sus picos nevados, se extiende Cuyo, una de las regiones vitivinícolas más importantes del planeta. Abarca las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, en el centro oeste del país. Elegida por inmigrantes españoles, italianos y franceses por su amplitud térmica, que hace de Cuyo la zona ideal para el cultivo de las vides. El enoturismo en Cuyo permite conocer el mundo del vino por dentro, la elaboración, la historia de los viñedos, la cultura, costumbres y secretos del cultivo de variedades como Malbec, la cepa emblemática argentina, Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Bonarda, Pinot Noir o Syrah. La Ruta del Vino propone una experiencia sensorial increíble que atrae a viajeros de todo el mundo. Mendoza Luján de Cuyo Valle de Uco Zona Sur Zona Este Fiesta Nacional de la Vendimia San Juan Valle de Calingasta Valle de Pedernal Valle del Tulum Valle Ullum-Zonda Valle Fértil San Luis Descubrir la Ruta del Vino argentino. Para más información: https://www.argentina.travel/es |
El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.
El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.
|