Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La orden de Carlos III se sonroja

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
lunes, 10 de enero de 2022, 08:17 h (CET)

No sería de fiar el criterio de aquel que dijera que, Francisco Franco, lo hizo todo bien. Y que como mínimo, no se mereciera un tirón de orejas. Tampoco sería de fiar el criterio de aquel que dijera que lo hizo todo mal. Y no se mereciera, como mínimo, descansar en paz. De la misma manera: Hitler, Stalin, Mussolini y todos los dictadores  que en el mundo han sido, merecerían alguna distinción por sus aciertos, amén de lo demás. 


A la Iglesia se le critica que sacara a Franco bajo palio. Sin embargo, Pablo Iglesias se puso en marzo al frente de los servicios sociales durante la pandemia. Y estando él de máximo responsable, en los primeros meses de la covid se nos morían a cientos nuestros queridos ancianos en las residencias por falta de atención. Ahora lo distinguen con la Orden de Carlos lll por sus servicios a España y la corona y él la acepta. 


En fin, todavía está fresco en nuestro recuerdo lo que hizo y dijo Iglesias cuando ocupaba el puesto de vicepresidente de Gobierno. Y hay tantas sombras como luces que no merecen la pena sacar aquí. Lo que sí saco es que esta medalla a Iglesias pone en evidencia a quien se la otorga y le quita autoridad moral, entre otras cosas, para criticar lo que hizo la Iglesia con Franco.

Noticias relacionadas

Entre los judíos norteamericanos, donde su comunidad ha sido «preservada de los horrores de lo que sucedió en Europa», el Holocausto se estudia y se conmemora con fervor. Cabe señalar, por ejemplo, que Washington es el lugar de un museo colosal dedicado al Holocausto. Así, el Holocausto ha sido utilizado para “justificar muchos acontecimientos políticos” contemporáneos.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a un fenómeno recurrente en las democracias occidentales, a saber, la ilusión de una política decadente que ha logrado con éxito que ningún voto rompa ninguna cadena. La creencia inquebrantable en el sufragio como catalizador de un cambio profundo define una de las grandes ficciones perversas de nuestro tiempo.

Tras la retirada de Estados Unidos y la OTAN y el cese del apoyo al gobierno republicano, los talibanes tomaron el poder en Afganistán con poca resistencia y prácticamente sin combates. Actualmente, países de la región como Rusia, China, Irán y los estados de Asia Central han establecido relaciones activas y multilaterales con los talibanes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto