Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Constitución | Franco | PSOE | Historia
La gran población de España aún no conoce quién fue Franco realmente

43 años después

|

Casi 43 años después de aprobarse la Constitución de 1978 y del fallecimiento del dictador por causas naturales (la bilis del odio del 27 de septiembre) los últimos fusilamientos firmados por él 54 días antes de su óbito.


La gran población de España aún no conoce quién fue Franco realmente, para ellos es algo de la guerra, nada se ha hablado de él salvo en determinados círculos, los libros de texto están editados de forma que fue un héroe, sin profundizar lo que supuso sus 49 años de mando supremo en España, los jóvenes saben más de la II Guerra Mundial que de nuestra historia más reciente, todo ello con la aquiescencia del PSOE que no ha querido entrar en ese asunto durante los últimos 43 años, ahí están ahora aquellos dirigentes del PSOE y muchos de los actuales, unos enriquecidos y otros babeando por las puertas giratorias, esperemos que el actual PSOE junto a los partidos que le apoyan, den ese paso para que no se convierta el mayor genocida de nuestra historia en el ratoncito Pérez de los carcas desdentados y sus acólitos deseosos de obtener parte del latrocinio y prebendas de los que están cayendo por edad.


Me he atrevido a recopilar parte de la vida del genocida de solo seis meses, para que sea conocida y no tergiversada, es parte de su proceder, hay más de su felonía contra los españoles durante los 39 años que gobernó como un sátrapa enloquecido.

43 años después

La gran población de España aún no conoce quién fue Franco realmente
José Enrique Centén
jueves, 12 de agosto de 2021, 12:04 h (CET)

Casi 43 años después de aprobarse la Constitución de 1978 y del fallecimiento del dictador por causas naturales (la bilis del odio del 27 de septiembre) los últimos fusilamientos firmados por él 54 días antes de su óbito.


La gran población de España aún no conoce quién fue Franco realmente, para ellos es algo de la guerra, nada se ha hablado de él salvo en determinados círculos, los libros de texto están editados de forma que fue un héroe, sin profundizar lo que supuso sus 49 años de mando supremo en España, los jóvenes saben más de la II Guerra Mundial que de nuestra historia más reciente, todo ello con la aquiescencia del PSOE que no ha querido entrar en ese asunto durante los últimos 43 años, ahí están ahora aquellos dirigentes del PSOE y muchos de los actuales, unos enriquecidos y otros babeando por las puertas giratorias, esperemos que el actual PSOE junto a los partidos que le apoyan, den ese paso para que no se convierta el mayor genocida de nuestra historia en el ratoncito Pérez de los carcas desdentados y sus acólitos deseosos de obtener parte del latrocinio y prebendas de los que están cayendo por edad.


Me he atrevido a recopilar parte de la vida del genocida de solo seis meses, para que sea conocida y no tergiversada, es parte de su proceder, hay más de su felonía contra los españoles durante los 39 años que gobernó como un sátrapa enloquecido.

Noticias relacionadas

Después de varios intentos sucesivos, el Congreso de Colombia aprobó este martes una ley que prohíbe las corridas de toros en el país. Nada menos que con 93 votos a favor y 2 en contra, la Cámara de Representantes le dio el sí definitivo al proyecto, que prohíbe también otros tipos de entretenimiento anacrónico con animales, como el rejoneo (toreo que se hace montado a caballo), las novilladas y las becerradas.

Necesitamos vencer a la desconfianza con una lluvia de buenos deseos, que son los que nos hacen florecer por dentro y por fuera. También los caminos existenciales deben desarrollarse, poniéndonos en movimiento para injertarnos savia. Nuestro tránsito es para transformarnos, para que se abran en nuestra vida los caminos del verso, como aliento y continuidad.

Hace unos días que fuimos convocados por la poeta y escritora Charo Bernal. Ella indaga y ofrece actos literarios nada convencionales, los impregna de una naturalidad y elegancia óptima a la vez que le gusta indagar también en algunos autores, tanto nuevos como consolidados. En su penúltimo acto poético dedicado a los poetas manchegos se rodeó de un rapsoda de excepción, Javier Naharro, poseedor de una voz excepcional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto