Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Online | Internet | Empleo

Un 71 % de los españoles continúa comprando online después del confinamiento

Casi la mitad de los españoles (46,4%) han pospuesto compras durante el confinamiento, sobre todo en productos como zapatos, perfumes y productos de belleza
Redacción
miércoles, 15 de julio de 2020, 09:51 h (CET)

Los resultados de una encuesta realizada por idealo muestran que durante el confinamiento por COVID-19 casi la mitad de los españoles (47,6%) ha comprado más por internet.

Supermercado, moda y electrónica, lo que más se ha comprado


Debido al estado de alarma, muchos españoles optaron por adquirir los productos de necesidad básica de manera online: un 33,2% confirma haber hecho la compra del super sin salir de casa más de lo habitual. El consumo online ha crecido también en las categorías de Moda y Electrónica, con un 35,3 % y un 35,2%, respectivamente.

¿Con la nueva normalidad seguiremos comprando online?


Un 71,1% de los encuestados afirma que seguirá comprando a través de internet, mientras que sólo un 6,7% asegura que este aumento en las compras online ha sido temporal y que optarán por volver al comercio de calle.

Compras aplazadas


Casi la mitad de los españoles (46,4%) han pospuesto compras durante el confinamiento, sobre todo en productos como zapatos, perfumes y productos de belleza. El principal motivo de este aplazamiento fue la incertidumbre económica (47,3%) provocada por el incremento en la pérdida de empleo. La preferencia por ver los productos físicamente (22,6%) y la falta de stock en algunos rubros (20,4%) también fueron mencionados entre las razones del aplazamiento.

Noticias relacionadas

Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se encargará, por duodécima vez, de organizar la presencia de las empresas españolas que representarán a nuestro país en el Pabellón de España de MWC Barcelona 2026.

El uso de Inteligencia Artificial en las empresas españolas es uno de los grandes retos de la economía nacional. La aplicación de esta nueva tecnología en el tejido empresarial de España sigue lejos de lo previsto. Según un reciente análisis, España apenas ha aumentado en un 2% el uso de la IA en sus empresas de más de 10 empleados.

Las vacaciones no son solo un momento de desconexión para los trabajadores, también lo son, cada vez más, para los equipos de ciberseguridad. Y los ciberdelincuentes lo saben. Por eso, los especialista señalan que “en verano se reduce la vigilancia, se delegan funciones críticas y aumentan los accesos en remoto desde dispositivos no securizados. Eso genera el escenario perfecto para un ataque”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto