Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | TERUEL | Gastronomía

Teruel, capital de la astronomía española durante cinco días

Reunirá una serie de actividades abiertas al público como el concurso ‘Grandes Preguntas sobre el Universo
Redacción
domingo, 31 de agosto de 2014, 10:42 h (CET)

La XI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (SEA)se celebrará en Teruel desde el 8 al 12 de septiembre con el objetivo de abordar los últimos avances y retos científicos y tecnológicos y que congregará a cerca de 300 astrónomos profesionales.


Temas como la cosmología, la sonda Rosetta, o la física del sistema solar serán algunos de los puntos a debatir en este foro, donde también se discutirá la implicación tanto presente como futura de la comunidad española en el desarrollo de instrumentación astronómica, así como las nuevas líneas de colaboración e iniciativas de divulgación de la astronomía en el país.


Durante el encuentro, organizado por el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca), se hará entrega de los últimos premios concedidos por la SEA a las mejores tesis doctorales sobre astrofísica en 2012 y 2013, además del premio a los mejores proyectos conjuntos de colaboración franco-españoles.

Otro de los puntos clave a tratar será el balance de la situación actual de la astronomía española y la afectación de la crisis económica, además, se presentará el último estudio de prospectiva de la Red Española de Astronomía. También se abordará la relación entre astronomía e industria, y la histórica colaboración entre España y México.

Asimismo, este foro reunirá una serie de actividades abiertas al público como el concurso ‘Grandes Preguntas sobre el Universo’, que tendrá lugar el jueves 11 de septiembre en el Teatro Marín, y en la que los asistentes podrán responder a preguntas planteada a través de sus teléfonos móviles. Por otro lado, la Agrupación Astronómica de Teruel organizará una observación de telescopios el martes 9 en el viaducto Fernando Hué.


Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto