Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Familia | Abuelos

Ser abuelos

​Los pertenecientes al “segmento de plata” tenemos que prepararnos para el papel de ser abuelo
Manuel Montes Cleries
jueves, 13 de febrero de 2020, 08:14 h (CET)

Sucede lo mismo que cuando te conviertes en padre. Te crees que es muy fácil, pero la adaptación a este rol es bastante dificultosa. Hace años, muchos años, que soy padre y aun me suspendo cada fin de año en el momento en que me autocalifico como tal. Menos mal que nos quedan años para “progresar adecuadamente”.

En lo referente a ser abuelo… tres cuartos de lo mismo. En los tiempos que corremos el abuelo y, sobre todo, la abuela, adquieren un papel preponderante en el cuidado y atención de los nietos. Aquellos tiempos del marido trabajando y la esposa cuidando de los hijos, han pasado hace lustros. Hoy en día, para mantener una familia de una forma adecuada, es necesario, casi siempre, la colaboración económica de ambos cónyuges.

Entonces surge la figura del abuelo-abuela que cuidan de los nietos hasta que estos adquieren ciertas dosis de independencia. Hay que recogerlos del colegio o la guardería, hay que darles de comer, entretenerlos, bañarlos, cambiarlos de ropa, ayudarlos en los deberes, etc. Nos conocemos los personajes de los dibujos animados mejor que ellos. Cantamos canciones infantiles en inglés, español o sanscrito si se presenta, Coleccionamos estampas, trabajamos con plastilina y empujamos mecedores hasta la extenuación.

Toda esta dedicación está plenamente compensada por lo que recibimos a cambio. En mi casa y en mi caso hemos gozado de un montón de nietos que han venido espaciados, lo que nos ha permitido –especialmente a mi parienta-, irlos criando hasta su ingreso en las guarderías o el colegio, de forma que los hemos tenido durante un par de años hasta la llegada del siguiente.

Todo esto tiene la gran ventaja de que te rejuvenece. Vuelves a vivir las mismas experiencias que viviste en su día con los hijos. Te sientes útil y acompañado. Te pones al día en tu choque con las nuevas tecnologías que los nietos te hacen más llevadero.

Después, cuando son adolescentes o adultos -tengo nietos de 19 años a varios días-, te dan otro tipo de satisfacciones y te demandan una atención de otra clase. Te vuelven a poner al día del mundo en el que vives. Puedes hablar con ellos de lo divino y lo humano. Especialmente puedes compartir tu fe.

Finalmente te permiten vivir otra gran satisfacción. El momento en que se ponen “farrucos” e intratables. Ese maravilloso momento en que los mandas a esparragar con sus “puñeteros padres”. Es un placer semejante al de quitarte la faja de tu maltrecha espalda.

Les recomiendo que disfruten de los nietos. Se hacen grandes enseguida. 

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto