Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Pensamiento | El segmento de plata

​Sal y luz

“Luz para alumbrar a las naciones”
Manuel Montes Cleries
jueves, 6 de febrero de 2020, 08:20 h (CET)

A lo largo de aquel fin de semana que transformó mi vida y que me puso en “el inicio de la búsqueda del camino de la fe”, una serie de ideas fuerza martillearon constantemente mi conciencia. Entre ellas destacó el papel de los cristianos como “Sal y luz de la tierra”.Los que venimos de la catequesis de “no hagas esto, ni lo otro, ni lo otro”, una religiosidad basada en eliminar lo negativo, el encuentro con un cristianismo activo, de búsqueda de las Bienaventuranzas a través del camino de las Obras de Misericordia, nos iluminó en una pauta a seguir que te hace pasar de una actitud de espectador amedrentado a un papel de actor ilusionado.

Ser sal que sale y luz que ilumine es muy difícil. La sal idónea es aquella que hace su “trabajo” de forma humilde, desaparece entre el resto de los alimentos, pero da sabor, hace sabrosa la vida. Es económica pero imprescindible. La luz que se agradece es aquella que proyecta el foco hacia los demás, no deslumbra, alumbra, ilumina, es como la linterna del acomodador que te acompaña en la oscuridad para indicarte el camino y llevarte a un sitio seguro.

Esta luz lleva alumbrando a las naciones desde hace más de veinte siglos. Algunos de sus portadores nos equivocamos cuando la queremos hacer nuestra. Somos solo la bombilla que necesita de la “central eléctrica” que se encuentra en la puesta en práctica de los evangelios.

A veces nos pasamos con la sal. La queremos encerrar en saleros brillantes pero con los agujeros cegados por el “yoismo”. La utilizamos con exceso cuando queremos imponer, no exponer nuestras ideas. Cuando presentamos a Jesús “ante las naciones” lo llenamos de parafernalia y aires de superioridad que deslumbran y no acompañan que te hacen subir la tensión emocional en vez de dar paz a tu vida.

Tenemos grandes ejemplos de esta forma de vivir. A veces los tenemos cerca y no los valoramos. Yo agradezco a aquellos que en su día abrieron las puertas de mi cristianismo a otras posibilidades. Aquellos que me enseñaron a intentar ser (con algún provecho) sal que de sabor y luz que ilumine.

Noticias relacionadas

Como español normalito, de a pie, me llama mucho la atención el hecho de que, entre las siglas del Partido Socialista, destaque la “E” de español, y que nuestro presidente, Pedro Sánchez, tenga tanto empeño en querer seguir siendo presidente de nuestro país, España, cuando hace hasta lo imposible para aliarse con todos los que quieren romperla. Poco a poco cede en todo lo que demandan los separatistas

"La Función del Orgasmo" (1942) de Wilhelm Reich es un texto pionero que fusiona el psicoanálisis, la biología y la teoría social en una crítica radical a la represión de la sexualidad por parte de la civilización occidental. A menudo desestimado durante su vida e incluso ridiculizado por sus controvertidas afirmaciones sobre la energía orgónica, Reich sigue siendo una figura incomprendida pero fundamental en la historia de la psicología y el pensamiento político.

La doctrina de Jesucristo es una línea recta que está perfectamente recogida en la Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio de la Iglesia. No existe ningún punto de convergencia con lo que se suele llamar “mundo”, mundanidad para entendernos. La doctrina de Jesucristo es límpida, inmaculada, sin mancha de ninguna especie.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto