| ||||||||||||||||||||||
|
|
Para qué sirve cada cuchillo de cocina | |||
El cuchillo filetero es otro cuchillo de cocina que merece la pena que conozcamos | |||
| |||
La cocina ha evolucionado mucho en los últimos años, pero la gran mayoría todavía sigue suspendiendo algunos de los básicos como por ejemplo conocer los utensilios que tenemos a nuestra disposición. Por esa razón, vamos a explicaros para qué sirve cada cuchillo de cocina, ya que tenemos frente a nosotros una buena colección pero tenemos que descubrir sus particularidades y usos preferentes. Lo mejor a la hora de elegir el material para nuestra cocina, es echar un vistazo a la Comparativa de los mejores cuchillos, ya que de esta forma, encontraremos muchas opciones y, sobre todo, podremos conocer las particularidades de cada una de ellas. Conocido como cuchillo montador, también es imprescindible en nuestra cocina, y como podréis observar, tiene una apariencia más fina que el anterior y su largo rara vez excede de los 10 cm. La hoja de este cuchillo está diseñada con el objetivo de facilitar el proceso de deshuesado de todo tipo de carnes. Su hoja es delgada y hace curva en la mitad superior, facilitando así el acceso a través de la carne. El cuchillo filetero es otro cuchillo de cocina que merece la pena que conozcamos. Aunque su nombre nos inclina a pensar que es un cuchillo exclusivo para el corte de jamón, lo cierto es que está pensado para el corte de piezas de carne de grandes dimensiones. Cuchillo de hoja alargada que presenta una mayor anchura y se caracteriza sobre todo por tener dientes para serrar. También es conocido como cuchillo para carpaccio, y aunque se parece mucho al cuchillo jamonero, la diferencia estriba fundamentalmente en la forma de su punta, ya que en este caso es redondeada. |
Con la llegada del verano, la pregunta de cómo mantener a los niños entretenidos y estimulados durante las vacaciones vuelve a surgir en muchos hogares. Lejos de la tentación de dejar que las pantallas se conviertan en el centro del ocio, existe un abanico inmenso de actividades enriquecedoras que promueven el desarrollo físico, creativo y social de los más pequeños.
Cada verano, el Estrecho de Gibraltar se convierte en un hervidero de actividad, un punto neurálgico donde millones de personas, vehículos y toneladas de mercancías transitan en un flujo constante que une dos continentes. Lo que a simple vista podría parecer una migración vacacional masiva es, en realidad, la Operación Paso del Estrecho (OPE), uno de los movimientos planificados más grandes y complejos del mundo.
Los retiros de Ulises tuvieron lugar el fin de semana del 20, 21 y 22 de junio en la zona de los Montes de Toledo, y obedecen al mismo propósito del gran héroe de la mitología clásica: volver a Ítaca, es decir, a nuestra verdadera esencia. El nombre, Los retiros de Ulises, fue elegido por sus promotores, Iñaki Carmona y Ana Isabel Redondo por contener un significado profundo.
|