Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | El segmento de plata | Málaga

Dar de comer

Parece mentira, pero en pleno siglo XXI seguimos necesitando dar de comer al hambriento, en esta sociedad progresista y europea
Manuel Montes Cleries
viernes, 22 de noviembre de 2019, 08:34 h (CET)

Digan lo que digan “las lenguas de doble filo”, el precepto evangélico de “dar de comer al hambriento”, se sigue necesitando aplicar pese al desarrollo económico de la humanidad. Desde siempre las instituciones cristianas lo han tenido muy presente y han utilizado sus recursos para aliviar la penuria de las clases más necesitadas o, como se dice ahora “familias en riesgo de exclusión social”.

En Málaga, allá por los últimos años del pasado siglo, se reunieron un grupo de malagueños (naturales o de adopción) unidos por su fe católica encomendándose a la Virgen de los Remedios (Patrona de Cártama). Decidieron crear un Banco de Alimentos en Málaga bajo el nombre de Bancosol; el Banco de Alimentos de la Costa del Sol. En una cuartelada del mercado de mayoristas malacitano, iniciaron una andadura que ha continuado a lo largo de los años y consolidado en unos almacenes de casi dos mil metros cuadrados, que les que permiten recepcionar, clasificar y repartir -mediante sus entidades de reparto-, una cifra de alimentos que se puede cuantificar por millones de kilos.

Cada año, por estas fechas, se procede a realizar una campaña de recogida de alimentos bajo el nombre de la gran recogida. Este año se celebrará los días 22 y 23 de noviembre en la gran mayoría de las cadenas de abastecimiento de alimentos, supermercados y grandes superficies. Miles de voluntarios de todas las edades, provistos de petos identificativos, se harán visibles en las puertas de estos establecimientos solicitando la colaboración de todos los malagueños que, en esta campaña, alcance la cifra de 800.000 kilos.

Detrás de todo este despliegue de medios se encuentra el espíritu cristiano que alentó a los fundadores de Bancosol (un Banco con mucho interés). Algunos de ellos se encuentran ya con el Padre y, desde allí, nos siguen alentando a cuantos aliviamos la penuria de nuestros hermanos menos afortunados.

Y, como siempre, tengo que resaltar que los miembros “del segmento de plata” se encuentran en primera fila de esta maravillosa obra. Ellos esperan que el resto de los malagueños se involucre en esta tarea con sus aportaciones, y que, de una vez por todas, consigamos erradicar del mundo la pobreza y el hambre. Que consigamos que la justicia distributiva haga innecesaria la caridad.

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto