| ||||||||||||||||||||||
|
|
El PP avisa a Wert que un cinco es un "aprobado" y que nadie dejará de estudiar por dinero | |||
El Gobierno ve meritorio mantener el sistema de becas en época de crisis | |||
| |||
► Wert expone a los responsables autonómicos de Universidad su propuesta para la concesión de becas El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha avisado al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, de que un cinco "es un aprobado" y que la igualdad de oportunidades es conseguir que nadie deje de estudiar porque no tiene dinero para hacerlo. Así lo ha asegurado Alonso en declaraciones a los medios, tras la reunión de la Junta de Portavoces de los martes, y preguntado sobre qué es la igualdad de oportunidades en la educación, después de que Wert se preguntara ayer en una entrevista televisiva si está bien encaminado para recibir una beca un estudiante que no puede conseguir un 6,5 de nota media o si es que debería estudiar otra cosa. "Eso es igualdad de oportunidades y ése es el objetivo básico de un sistema de becas y de inclusión y eso es en lo que tenemos que centrar el debate. A partir de ahí se puede primar el esfuerzo pero tiene que haber una base de igualdad de oportunidades", ha subrayado. Llegar a un acuerdo En todo caso, Alfonso Alonso ha recordado que el Gobierno ha mantenido el sistema de becas en una situación de dificultad económica, una política social "absolutamente necesaria" y que se está haciendo una reforma del sistema educativo español para que no haya abandono escolar prematuro y que las personas puedan seguir los estudios. Respecto al Consejo de Universidades, que está reunido este martes para repasar el borrador del nuevo decreto de becas, Alonso cree que tanto todos los responsables universitarios, como el ministro, tienen que ser capaces de alcanzar un consenso porque, a su juicio, los sistemas de becas tienen que estar supeditados a garantizar la igualdad de oportunidades. "Espero que les guíe en la reunión y en el esfuerzo de llegar a un acuerdo", ha señalado. Sobre este asunto se ha pronunciado este martes el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha dicho que es "probable" que su partido recurra ante el Tribunal Constitucional (TC) el decreto que establece el nuevo sistema de becas universitarias, que ha calificado de "terrible" y de "disparate". |
La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.
La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.
Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.
|