Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | La buena noticia | Felicidad | Vida

Contentos… pero sin pasarse

Estamos viviendo la feria más larga de la historia
Manuel Montes Cleries
lunes, 19 de agosto de 2019, 09:15 h (CET)

Me encanta que la gente lo pase bien; que disfrute. En estos días se suceden las jornadas con más de veinte horas de continuo discurrir de las multitudes por la feria del centro, los alrededores de la plaza de toros y el Real de Cortijo de Torres.

Debido a mis actuales problemas de espalda tan solo la puedo vivir a través de los reportajes emitidos por los distintos medios de comunicación. Me da la impresión que la feria del centro se nos está yendo un poco de las manos. Por lo que puedo observar los efluvios del alcohol marcan ostensiblemente la actitud de algunos, provocando diversos “espectáculos” poco recomendables.

Pero vamos a lo positivo. La buena noticia de hoy. Se trata de la presencia activa en la feria de voluntarios de diversas opciones, que consiguen hacer disfrutar a niños y mayores, discapacitados de todo tipo y aquellos que su economía les impide participar de la misma plenamente.

Se que colectivos de personas solidarias tales como Volcaima se preocupan de llevar grupos de niños de distintos colectivos, les dan de merendar y los montan en las distintas atracciones que también colaboran en su empeño. Las cofradías malagueñas invitan a personas con dificultades económicas de sus barrios para que puedan disfrutar del ferial. Etc. (Por cierto; me encanta la noticia de la concesión de becas escolares en la cofradía de la Esperanza. Para eso nacieron las cofradías, para ayudar a los necesitados).

Creo que lo mejor es que todos participen de la fiesta con una copa de menos y un deseo de ser felices haciendo felices a los demás. Contentos… pero sin pasarse.

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto