Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Remitido | Digitalización | Internet | SEO

¿Cómo ayudan las imágenes adecuadas a aumentar el tráfico de un sitio web?

Uno de los factores que Google evalúa de forma especialmente importante es el comportamiento del usuario en la página
Redacción
jueves, 25 de abril de 2019, 13:45 h (CET)

Si tras clicar en un resultado un visitante llega a un sitio web e inmediatamente lo abandona, interpreta que no ha encontrado allí lo que buscaba, y le asigna una valoración menor para ese término de búsqueda. Si por el contrario permanece un periodo relativamente largo, premia al sitio situándolo más arriba en el ranking para dicho término.

La elección de contenido visual juega un gran papel en esta decisión. Además de que, evidentemente, el contenido dé respuesta a lo que desea saber, un sitio con imágenes y vídeos de calidad, genera un mayor tiempo de permanencia, con el resultado ya mencionado.

Además, la decisión de permanecer o no en esa página se toma muchas veces en segundos y tras un rápido exámen general. Está claro que en esta “evaluación express”, el aspecto visual va a jugar un papel determinante, y por tanto cuidar la selección de imágenes cobra especial importancia.

Para asegurarse de que el contenido visual sea atractivo, muchos bloggers recurren a bancos de imágenes como Depositphotos.

En Depositphotos pueden encontrarse una gran variedad de imágenes y gráficos que la propia empresa ha seleccionado entre los trabajos de algunos de los mejores fotógrafos y diseñadores.

Este amplísimo catálogo está disponible por un módico coste y garantiza un alto nivel en los contenidos visuales de cualquier sitio web.

Por otro lado es importante señalar que de cara a generar la mejor impresión posible, es necesario que haya una armonía y una coherencia entre los contenidos visuales que se muestran.

Por excelentes que sean las fotos elegidas, una combinación inadecuada de éstas dará al traste con el efecto que se pretende lograr. Así, si el sitio web tiene un diseño colorido y alegre, lo lógico es mantener esa línea en la selección de imágenes que se emplean para ilustrar los contenidos, y no hacerlo con fotografías en blanco y negro.

En cualquier caso está más que comprobado que un buen contenido se evalúa también por el impacto visual que genera. No se trata de que las imágenes compensen un contenido de texto de baja calidad. Sin un contenido de texto informativo, profundo, claro, y bien estructurado, la permanencia del visitante se antoja complicada.

Pero entre dos sitios que den respuesta a las inquietudes del lector, el factor que desequilibra la balanza es el contenido visual.

Las fotografías de stock juegan un papel importante en generar una buena primera impresión, lo que en muchos casos evita el rebote e invita a continuar explorando el contenido.

A ello hay que sumar que a todo el mundo le gusta que la información se muestre de una manera atractiva, y el uso de estas fotografías consigue dicho efecto.

Por lo tanto, a la hora de pensar en estrategias para aumentar el tráfico de un sitio web, no solo hay que centrarse en estrategias SEO. Llevar al visitante a la web es solo la primera parte del trabajo.

Una vez conseguido, el reto es hacer que permanezca.

Noticias relacionadas

Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se encargará, por duodécima vez, de organizar la presencia de las empresas españolas que representarán a nuestro país en el Pabellón de España de MWC Barcelona 2026.

El uso de Inteligencia Artificial en las empresas españolas es uno de los grandes retos de la economía nacional. La aplicación de esta nueva tecnología en el tejido empresarial de España sigue lejos de lo previsto. Según un reciente análisis, España apenas ha aumentado en un 2% el uso de la IA en sus empresas de más de 10 empleados.

Las vacaciones no son solo un momento de desconexión para los trabajadores, también lo son, cada vez más, para los equipos de ciberseguridad. Y los ciberdelincuentes lo saben. Por eso, los especialista señalan que “en verano se reduce la vigilancia, se delegan funciones críticas y aumentan los accesos en remoto desde dispositivos no securizados. Eso genera el escenario perfecto para un ataque”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto