Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Móviles | Internet | Usuarios

El 32% de los españoles son usuarios exclusivos del móvil

El 35% de las españolas se conecta a Internet exclusivamente a través de su móvil, frente al 29% de los hombres
Redacción
sábado, 2 de marzo de 2019, 09:36 h (CET)

Hasta hace unos años, el ordenador era la herramienta preferida para navegar por Internet. Sin embargo, con la aparición de los teléfonos inteligentes y su explosión en el mercado éste ha ido perdiendo terreno en favor de los primeros. Tanto que, según datos de ComScore, el 32% de los españoles son usuarios exclusivos del móvil, superando a otros países como Estados Unidos, China o Francia.



Además, en nuestro país, las mujeres ganan a los hombres a la hora de elegir este tipo de dispositivo para conectarse al entorno digital pues, según el mismo estudio, el 35% de las españolas se conectan a Internet exclusivamente a través de sus smartphones, frente al 29% de los hombres.



“Así, las españolas utilizan más el móvil que los hombres cuando quieren conectarse a Internet. De hecho, superan en su uso a otros países de nuestro entorno como Francia, donde sólo el 7% de las mujeres navega por la red exclusivamente a través de sus smartphones; o, Alemania, dónde lo hace sólo el 4%”, señala Laure Cohen, co fundadora de Certideal, plataforma dedicada a la venta de teléfonos reacondicionados y de segunda mano.



Los smartphones sustituyen al ordenador.


En nuestro país, al igual que en el resto del mundo, las conexiones a través de teléfonos inteligentes crecen, mientras desciende el uso del PC. En España, de 2016 a 2017, se incrementó en cinco puntos el porcentaje de usuarios que solo accedía a Internet a través de sussmartphones. Por lo que, la audiencia digital que se conectaba exclusivamente a través del móvil pasó del 27% al 32% en tan solo un año.



Desde Certideal consideran que las mejoras de rendimiento que han experimentado los teléfonos inteligentes los últimos años explican el incremento en el número de ventas de los smartphones.


La rapidez y calidad de los móviles que tenemos hoy en día los convierten en el mejor dispositivo para navegar, comprar, consultar redes sociales o comunicarse. Unas mejoras que nos permiten tener dispositivos de alta tecnología en nuestros bolsillos”, detallan desde la compañía.



Sin embargo, este incremento en el uso de teléfonos inteligentes conlleva dañar el medio ambiente. Por eso, desde Certideal, recomiendan adquirir smartphones reacondicionados o de segunda mano que “funcionan exactamente igual que un móvil nuevo y, además, nos permiten reducir el impacto ambiental que genera la fabricación de estos dispositivos en la naturaleza”. 

Noticias relacionadas

Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se encargará, por duodécima vez, de organizar la presencia de las empresas españolas que representarán a nuestro país en el Pabellón de España de MWC Barcelona 2026.

El uso de Inteligencia Artificial en las empresas españolas es uno de los grandes retos de la economía nacional. La aplicación de esta nueva tecnología en el tejido empresarial de España sigue lejos de lo previsto. Según un reciente análisis, España apenas ha aumentado en un 2% el uso de la IA en sus empresas de más de 10 empleados.

Las vacaciones no son solo un momento de desconexión para los trabajadores, también lo son, cada vez más, para los equipos de ciberseguridad. Y los ciberdelincuentes lo saben. Por eso, los especialista señalan que “en verano se reduce la vigilancia, se delegan funciones críticas y aumentan los accesos en remoto desde dispositivos no securizados. Eso genera el escenario perfecto para un ataque”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto