Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Remitido | Internet | Historia

El uso de internet: La cara oculta de la historia

¿Qué es lo que hace que haya un lado oscuro en el uso de internet?
Redacción
miércoles, 30 de enero de 2019, 09:12 h (CET)

Cuando en la mitad de la década de 1990 el uso de internet comenzó a expandirse poco a poco para terminar siendo una herramienta que hoy usan miles de millones de personas en el mundo, nadie imaginó las utilidades que íbamos a darle. Todas esas opciones, que en algunas oportunidades parecen ser infinitas, presentan ventajas y desventajas.


Lo primero que surge ante un análisis rápido y no demasiado profundo es todo lo positivo que la web tiene para nosotros, como servicios de correo electrónico, sitios web para obtener o verificar información, escuchar música, hacer compras, mirar películas, aprender a hacer nuevas actividades, trabajar y estudiar más rápidamente, comunicarnos con cualquier persona en los puntos más alejados del planeta, etc.


En general usamos internet para trabajar, hace trámites, comunicarnos y también en nuestros momentos de ocio. Hoy en día, la búsqueda de entretenimiento es una de las razones principales por las que nos conectamos a la red. Las posibilidades son muchas y a veces es difícil elegir. Desde las mejores películas y series hasta todos los juegos de casino NetBet al instante, todo es posible online.


La cara oscura de la luna

Entonces, ¿qué es lo que hace que haya un lado oscuro en el uso de internet. En primer lugar, muchas personas le tienen miedo al robo de la identidad, sobre todo de datos personales que nos pueden perjudicar en nuestra vida financiera. Por otro lado, el uso de internet para niños y adolescentes debería ser controlado por los adultos.

Se ha hablado mucho sobre los efectos negativos que internet podría tener sobre la salud, especialmente cuando su uso es compulsivo y se convierte en una adicción como cualquier otra. Aunque algunas personas creen que muchas de estas desventajas son un mito, una gran cantidad cree que son verdad.


Novedades en internet

Cada vez se ofrecen más servicios en internet que solo se pueden hacer realidad gracias a la web. Por ejemplo, los servicios y seguros médicos ahora tienen su propia aplicación para que los afiliados pueden consultar un médico online si lo necesitan. Asimismo, las plataformas de cine, series y teatro online son un éxito en todo el mundo, como los servicios de entrega a domicilio. Resultaría imposible dejar de mencionar a las redes sociales. Todo empezó con Facebook, pero no terminó allí. Hoy en día, existen muchas redes sociales (¿más de 100?) clasificadas en diferentes categorías. Sin embargo, las más usadas hoy llegan a un numero de aproximadamente a veinte.


Sin dudas, podemos afirmar que internet cambió nuestras vidas de manera muy positiva, pero que también hay que ser cuidadoso con su uso. Por lo que concluimos que no es un ángel ni un demonio.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto