| ||||||||||||||||||||||
El futuro de la telefonía está en la nube | |||
Así es la nueva forma de comunicación empresarial | |||
| |||
La telefonía en la nube es un tipo de telefonía IP, sin embargo, este tipo de comunicación nos permite acceder a la información suministrada no solo desde el punto desde donde fue subida la información, sino desde cualquier punto de acceso a internet. Este servicio de telefonía en la nube puede ser empleado desde cualquier dispositivo IP: ya sea a través de aplicaciones de software instalados en ordenadores tradicionales, como en smartphones y tabletas.
Gracias a su facilidad de acceso desde distintos dispositivos no es difícil pensar que la comunicación empresarial y el futuro de la telefonía está en la Nube, reemplazando así al servicio de telefonía tradicional individualizado. La sencillez y la libre elección para poder contar con servicio de internet y la telefonía en la Nube se pueden solucionar gran cantidad de inconvenientes.
Ventajas de la telefonía en la Nube
Sin duda la comunicación empresarial a través de la telefonía en la nube representa un nuevo modelo de negocio telecomunicativo, con la capacidad de conectar a más personas, con menos inversión, mayor calidad, en constante actualización y mejoras, con garantía de seguridad y fiabilidad.
Empresas como NFON promueven las comunicaciones empresariales, ofreciendo soluciones simples, eficaces y rápidas a problemas complejos y muy recurrentes en el curso laboral de cualquier actividad. |
La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).
La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.
Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.
|