Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Alimentación | Verano

Puesta a punto tras el verano: cómo recuperarse de los excesos

La vuelta a la rutina es la oportunidad para recuperar unos hábitos de vida saludables
Redacción
viernes, 14 de septiembre de 2018, 08:36 h (CET)

Durante las vacaciones se reducen las obligaciones y se deja de lado la rutina para sustituirla por los chiringuitos, las terrazas, los cocktails y, los reyes del verano, los helados. En verano nos relajamos y los hábitos saludables pasan a un segundo plano, siendo habitual el consumo de alimentos ricos en grasas y azúcares y hábitos como el picoteo. De hecho, el picoteo entre horas (61%) y la falta de cuidado en lo que comemos (53%) son las principales causas por las que los españoles comemos más de lo que necesitamos, según el XIII Panel de Hábitos Saludables de Herbalife Nutrition. Volver a los hábitos previos al periodo vacacional, combinando una dieta equilibrada y ejercicio físico es fundamental para perder aquellos kilos de más que hemos cogido durante los meses de descanso.


Volver a la rutina es también la oportunidad para recuperar nuestros hábitos saludables, si ya los teníamos o intentar establecerlos o mejorarlos si no fuera así”, afirma el Dr. Julián Álvarez, especialista en medicina deportiva, nutricionista y miembro del Consejo Asesor de Herbalife Nutrition. “Por ejemplo es una gran oportunidad para incluir mejoras en nuestra rutina de actividades, componer en marcha una práctica deportiva o en nuestros hábitos de comida, como elaborar un plan de comidas creativo y saludable para la oficina.


A parte de los kilos de más, hay otro exceso habitual en las vacaciones de verano y al que no se suele prestar tanta atención. Las intensas exposiciones al sol, las largas jornadas de playa y piscina, y el incremento de las temperaturas también pasan factura, especialmente en la piel. Propiciarle los cuidados necesarios para su recuperación no es solo cuestión de belleza, sino también de salud.


Para recuperarse de todos estos excesos del verano por dentro y por fuera, el Dr. Julián Álvarez comparte cuatro consejos para una correcta puesta a punto.


Cuatro consejos para recuperarnos de los excesos del verano

Organización: lo más importante es la vuelta al orden, nuestro cuerpo es una máquina de ritmos y funciona mucho mejor con orden, con rutinas. Y, como es algo que vamos a hacer de manera casi automática es muy importante planificarlo bien, empezando por planificar las comidas de la semana. Además de ayudarte a llevar una dieta más equilibrada, planificar un menú semanal hará que no derroches dinero en comida y no caigas en tentaciones de alimentos “trampa”, ya que podrás hacer una compra para toda la semana, teniendo en cuenta realmente lo que necesitas. Dedica un tiempo al “meal-prep” (o lo que en español significa preparación de comidas) y verás que rápido vuelves a sentirte a gusto y cómoda con tu figura.


Una buena hidratación: el 77% de los españoles bebe menos líquido diario del recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el XIII Panel de Hábitos Saludables de Herbalife Nutrition. Y esto ocurre más en verano, cuando podemos desarrollar niveles de sub-hidratación crónica, que ni siquiera notamos, pero no es buena para nuestra salud ni para nuestra piel. Si eres de aquellas personas a las que les cuesta beber el agua diaria recomendada, la vuelta al trabajo o a clase es una buena oportunidad para mejorar este hábito tan importante. Puedes tomar infusiones o añadir jugo de aloe, por ejemplo, para aumentar la ingesta de agua diaria. También, puedes tener una jarra o una botella de agua a mano para que te sirva como recordatorio y te anime a beber más. Incluso puedes personalizarla con algún recuerdo de las vacaciones, no solo para recordar tiempos felices, sino para animarte pensando en las siguientes.


Nuevo curso, nuevos retos: el fin de las vacaciones no significa tener una vida monótona y aburrida. Incorpora a tu rutina nuevos retos, como nuevas disciplinas deportivas. Muchos gimnasios después de verano incorporan nuevas modalidades y nuevas clases o actividades que puedes probar. Es una buena maneta de completar y mejorar tu rutina de ejercicio diario.


Recupera tu rutina de belleza: la agresión de los rayos solares, el cloro de la piscina y la sal del mar son algunos de los factores que pueden dañar la piel después de los meses de verano. La hidratación y la exfoliación son elementos clave para incorporar en cualquier rutina de cuidado de la piel. Además de mejorar tu nutrición e hidratación, para cuidar la piel desde fuera hacia dentro, puedes probar la línea de nutrición externa de Herbalife SKIN, que está formulada con vitaminas e ingredientes botánicos para refrescar, revitalizar y rejuvenecer la piel.

Noticias relacionadas

El verano es una época de disfrute y relajación, con más tiempo para el ocio y la convivencia. Sin embargo, también es un periodo en el que debemos prestar especial atención a la manipulación y conservación de los alimentos, ya que el calor favorece la rápida multiplicación de microorganismos patógenos en los alimentos, especialmente si no se manipulan o conservan adecuadamente. Es crucial estar bien informado para prevenirlas y asegurar un disfrute pleno y seguro.

El verano trastoca nuestros horarios y los hábitos que mantenemos en otras épocas del año. Con la llegada del calor pasamos más tiempo al aire libre, viajamos y aumentamos las comidas fuera del domicilio. De hecho, las altas temperaturas debilitan nuestro sistema inmunológico y la humedad y el sudor aumentan el riesgo de infecciones cutáneas y fúngicas.

Con motivo de la Semana Mundial de la Alergia, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) alerta de la falta de formación de los monitores de campamentos para actuar ante reacciones alérgicas graves como la anafilaxia, una emergencia médica que puede poner en riesgo la vida de niños con alergias alimentarias o asma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto