Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Alimentación | Oficina | Verano

10 consejos para comer sano en la oficina

Así debes preparar, conservar y transportar los alimentos
Redacción
jueves, 28 de junio de 2018, 00:01 h (CET)


Consejoscomersaooficina

Con la llegada de los meses de verano, son muchas las empresas que establecen la jornada intensiva, y con ella, muchos trabajadores aprovechan para almorzar en el trabajo antes de salir al mediodía. El estrés y las prisas por acabar a tiempo, pueden llevarnos a comprar comida rápida o algo en el supermercado para salir del paso, pero comer sano y variado fuera de casa es posible si sabemos cómo.



Paula Rodríguez, dietista-nutricionista y miembro del Colegio Profesional de Dietistas Nutricionistas de la Comunidad de Madrid (CODINMA) nos da diez consejos para la preparación, conservación y transporte de los alimentos:



  1. Dedicar tiempo para planificar y pensar los platos que vamos a preparar (alimentos y técnicas culinarias).
  2. Para que un menú sea variado, equilibrado y saludable debemos diferenciar los grupos que hay que incluir diariamente de los que hay que consumir semanalmente.
  3. Podemos elegir dos platos o bien un plato combinado .Si elegimos un primero donde predominen los hidratos de carbono, el segundo se debe complementar con carne, pescado o huevo, añadiendo una guarnición de verduras y hortalizas.
  4. En cambio, si optamos por un plato combinado, una porción debe contener verduras y hortalizas, otra cereales, patatas o legumbres, y una última parte por proteínas (huevo, carne o pescado).
  5. El pan integral, el agua y una fruta de temporada son las mejores opciones para completar nuestro menú.
  6. Conservar los tuppers o las preparaciones culinarias en el frigorífico para evitar riesgos.
  7. Las frutas, las verduras, el gazpacho o el salmorejo son los alimentos que mayor proporción de agua tienen. Además de aportar nutrientes a la dieta, son una excelente opción para mantenernos hidratados
  8. Siempre depende de las costumbres y estilo de vida de las personas, pero la energía total diaria debe distribuirse de la siguiente manera: 25% desayuno, 30-35% comida, 15% merienda y 25-30% cena.
  9. El mejor envase para almacenar y transportar los alimentos es el de cristal. En el caso de que se utilicen de plástico se recomiendan aquellos que cumplan con la legislación y que sean aptos para calentar en el microondas.
  10. Por último, para que los platos aguanten más tiempo es preferible agregar el aliño (aceite de oliva virgen y vinagre) justo antes de consumirlo. 

Noticias relacionadas

Las fracturas por fragilidad representaron un coste para el sistema sanitario español estimado en 4.200 millones de euros en 2017 y se prevé que aumente hasta 5.500 millones de euros en 2030. El papel de la Atención Primaria es fundamental en el manejo de los pacientes con osteoporosis para identificar a aquellos con factores de riesgo que aún no han sufrido una fractura y evitar que se produzca.

El software español de inteligencia artificial iAST®, de Pragmatech AI Solutions, para la prescripción de antibióticos, ha obtenido el marcado CE y podrá comercializarse en toda la Unión Europea, convirtiéndose en el primero que logra esta certificación bajo el nuevo Reglamento Europeo de Productos Sanitarios (MDR).

Con motivo del Día Mundial de la Alergia (8 de julio), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) alerta de que las enfermedades respiratorias de origen alérgico, como la rinitis y el asma alérgica, afectan ya a uno de cada cinco españoles y siguen en aumento, impulsadas por factores como la contaminación y el cambio climático.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto