Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Smartphones | WiFi | Internet | Ordenadores

El smartphone desbanca al PC y hace imparable la demanda de servicios wifi

Los servicios de internet inalámbrico exigen nuevas medidas de seguridad para los usuarios
Redacción
lunes, 2 de abril de 2018, 10:19 h (CET)

Movilpc

Alhambra-Eidos organizó junto con Cisco Meraki un almuerzo de trabajo titulado “Soluciones integradas para redes wifi de invitados: experiencia de usuario y gestión centralizada”.


Al encuentro tecnológico, enfocado a compañías de retail, logística e industria, y, en general, a aquellas empresas con necesidades de acceso a redes wifi por parte de terceros, asistieron una treintena de empresas representadas por sus gerentes, sus responsables de IT o de comunicaciones.


Julio Saíz, Business Development Manager de Alhambra-Eidos, comenzó el encuentro destacando el aumento imparable del uso de los teléfonos inteligentes y lo que este hecho supone para las redes wifi y para la seguridad. Además, explicó los retos que surgen para las empresas a causa de la eliminación de la barrera profesional y personal debido al uso de los dispositivos móviles, retos que si se afrontan adoptando soluciones adecuadas suponen además una oportunidad para mejorar la gestión y la seguridad y obtener información de utilidad para el negocio. “El uso diario de los smartphones está desbancando al del PC, lo cual lleva a un aumento imparable de la demanda de servicios wifi, tanto en el ámbito laboral como el ámbito privado y este hecho precisa de soluciones y servicios adecuados para el negocio”, aseguró Saíz.


Acto seguido, Pablo Velarde Granados, Product Sales Manager Spain de Cisco Meraki, mostró a los asistentes las ventajas que aportan los productos del fabricante gracias a una gestión centralizada e inteligente de las redes wifi de invitados. Dicha gestión ayuda a mejorar la seguridad, a impulsar decisiones comerciales y a aumentar así la fidelización de clientes, cumpliendo con los requisitos legales en materia de seguridad de la información. Además, se habló sobre la visibilidad y el control que Cisco Meraki ofrece en toda la arquitectura IT, la reducción del nivel administrativo con herramientas y modelos de licencias simples y todo incluido (diseñado para obtener un retorno de la inversión automático), así como las facilidades en la implementación, la seguridad integrada sin dispositivos adicionales y el análisis avanzado e inteligente de los datos para su posterior tratamiento.


Para terminar, Julio Saíz mostró la estrecha y duradera relación de partnership que tiene Alhambra-Eidos con Cisco y explicando la experiencia que la compañía tiene a la hora de afrontar estos proyectos de comunicaciones y seguridad. Además, quiso recordar a los asistentes la relación directa que existe entre las redes wifi y el reglamento GDPR. “Los servicios wifi deberán informar a sus usuarios del uso que se va a realizar de los datos recogidos”, afirmó Saíz, recordando la proximidad de la fecha límite para la adaptación al cumplimiento de la normativa: el 25 de mayo.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto