Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Internet | Conectividad | Futuro

8 millones de edificios contarán con dispositivos 'Internet of Things' en 2020

Los ascensores conectados a la nube son un buen ejemplo de dispositivos inteligentes
Redacción
miércoles, 21 de marzo de 2018, 06:47 h (CET)

Fotonoticia 20180320173647 640

Los smart buildings o edificios inteligentes se han convertido en uno de los temas de actualidad. La aplicación del Internet de las Cosas (IoT) en los sistemas de gestión de edificios está suponiendo un punto y aparte para el sector. La necesidad de dotar de inteligencia a los edificios tiene unos objetivos entre los que destaca el ahorro de energía, la seguridad, la fluidez de los desplazamientos, etc.


Según datos de ABI Research, en el año 2020 se estima que más de 8 millones de edificios en el mundo serán inteligentes. Esto significa que los edificios contarán con algún dispositivo Internet of Things en forma de tecnología, aplicación o servicio.


KONE ya incluye en su oferta de servicios el IoT, los ascensores inteligentes, revolucionando así el sector de la elevación, y contribuyendo a mejorar el desplazamiento de las personas en los entornos urbanos. En este sentido, y como uno de los actores principales del sector, explica como el Internet of Things está cada vez más presente en la sociedad.


El Internet de las Cosas está impulsando una nueva generación de edificios inteligentes que se adaptan mejor a las necesidades de los ciudadanos y de las ciudades del futuro. La interconectividad entre los dispositivos de los edificios inteligentes permite a los sistemas operativos proporcionar una información más precisa y útil que se puede analizar y posteriormente utilizar para ofrecer una mejor experiencia a los usuarios. Los ascensores KONE hablan permitiendo obtener una gran cantidad de datos que se pueden monitorizar, analizar y visualizar en tiempo real, a través de sensores instalados en los equipos.


“En KONE estamos liderando una nueva era. Nuestros ascensores inteligentes suponen sin duda un paso adelante hacia las ciudades conectadas, proporcionando a nuestros clientes y usuarios una mayor disponibilidad de los equipos, transparencia y seguridad, y haciendo de nuestras ciudades mejores lugares donde vivir” afirma Áurea Gómez, Directora de RRHH, Comunicación y Marketing de KONE.

Noticias relacionadas

Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se encargará, por duodécima vez, de organizar la presencia de las empresas españolas que representarán a nuestro país en el Pabellón de España de MWC Barcelona 2026.

El uso de Inteligencia Artificial en las empresas españolas es uno de los grandes retos de la economía nacional. La aplicación de esta nueva tecnología en el tejido empresarial de España sigue lejos de lo previsto. Según un reciente análisis, España apenas ha aumentado en un 2% el uso de la IA en sus empresas de más de 10 empleados.

Las vacaciones no son solo un momento de desconexión para los trabajadores, también lo son, cada vez más, para los equipos de ciberseguridad. Y los ciberdelincuentes lo saben. Por eso, los especialista señalan que “en verano se reduce la vigilancia, se delegan funciones críticas y aumentan los accesos en remoto desde dispositivos no securizados. Eso genera el escenario perfecto para un ataque”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto